Tengo la impresión de que no tenéis muy claro cuáles artículos son míos y cuáles no. Suelen ser uno sí y otro no. Los míos son más cortos. Además, los post que no son míos llevan su propia URL detrás. No quiero problemas de autoría. Besos

Tengo la impresión de que no tenéis muy claro cuáles artículos son míos y cuáles no. Suelen ser uno sí y otro no. Los míos son más cortos. Además, los post que no son míos llevan su propia URL detrás. No quiero problemas de autoría. Besos
Dicen que sólo el 8% de los neuróticos que abrazamos las New Year Resolutions cumplimos alguna más allá de los seis meses y que un 25% las abandona la primera semana bajo un nubarrón de emociones negativas, así como remordimientos y culpa… Francamente, no sé cómo pudo establecerse la insoportable premisa de que toda persona civilizada, debe dormir sus ocho horas, hacer una hora diaria de ejercicio, leer dos horas, pasar tres horas de calidad con sus hijos o en su defecto, familias, amigos… tener buen sexo con resultado en orgasmo, pasar un rato a solas, respirando a lo zen, además de trabajar, por supuesto (en trabajos agradables, exitosos) y, ah… ¡lo más importante!, o al menos lo más indignante…¡comerse una manzana!, cada día…
Yo me río, amigues, pero como buena control freak que soy, he sufrido y sufro las consecuencias de esta inhumana y fatua auto exigencia con altos niveles de estrés, donde no creo que toda esa energía ni ese esfuerzo vayan en la dirección correcta. Por tanto, este año que comienza, he decidido rebelarme contra toda esta casquería psicológica y emocional y destruir en mi cabeza y en la suya, si me lo permiten, los mierderpropósitos de año nuevo. ¡Vamos allá!:
Dejar de fumar: miren, en la vida, hay un proceso ascendente normal en cuanto a nuestra capacidad social, afectiva, intelectual, económica... Este ascenso llega inevitablemente a un punto de inflexión a la inversa y comienza el descenso, y uno empieza a perder belleza (eso lo primero), responsabilidad, estatus en el trabajo, inteligencia, autoridad, dinero, movilidad, amor y, por supuesto, felicidad... Este descenso, amiguitos, puede llegar a niveles dramáticos si uno se cuida demasiado y le da por vivir mucho. Yo por eso, y aquí viene la buena noticia, estoy reñida con esa moda obsesivo compulsiva y contracultural de lo Healthy y lo Detox. Entiendo como más sano y positivo un neo hedonismo sensato, pero hedonismo al fin, y este 2022 tengo, entre otras metas, fumar un poco más, que lo tenía abandonadísimo.
Otra expresión antigua. Yo soy del siglo pasado, del año sesenta y seis, y mis hijos también, por poco. Sin embargo, la barrera cultural que existe entre nosotros es de un siglo, el siglo veintiuno, que ha vuelto todo del revés. Como dicen también: en casa del herrero, cuchillo de palo, resulta que mis hijos no están en absoluto de acuerdo conmigo prácticamente en nada. Nadie es profeta en su tierra, y en mi casa desde luego soy un cero a la izquierda.
Ya sabéis que me encantan los dichos. Por eso tengo varios libros sobre el tema. Creo que había menos diferencias entre 1900 y 1960 que lo que hay ahora en apenas veinte años de los dos mil. El aborto, la eutanasia, la ideología de género, el laicismo, el comunismo, el ecologismo, se han adueñado de nuestras vidas sin darnos posibilidad alguna de elegir o negarnos. Pero las nuevas generaciones ya lo han asumido todo sin problemas. Sólo las viejas reliquias nos resistimos todavía.
Para el Ministerio de Igualdad después de un hombre no hay nada más perverso que un semáforo. El departamento de Irene Montero ha concluido en un informe que los sistemas de los semáforos para permitir que los peatones crucen la calle no tienen en cuenta que las mujeres tardan más en cruzar. «Algunos sistemas a primera vista neutrales, como los programas de control y coordinación de la red de semáforos, pueden comportar un impacto discriminatorio de género edadista y capacitista», es decir, contra mujeres mayores y con discapacidades, dice el texto de Igualdad. El argumento tiene miga: «Los sistemas de control y coordinación de semáforos determinan, por ejemplo, el tiempo del que disponen los peatones para un cruce o calle. ¿Con la velocidad promedio de qué perfil se automatizan las fases verdes para peatones? ¿El perfil de una persona adulta de 30 a 50 años? ¿O el de una persona ciega y anciana o de una persona en silla de ruedas?», cuestionan desde Igualdad.
Los autores del informe se preguntan desde un punto de vista crítico si los semáforos «asumen el cálculo del sistema que todos los peatones cruzan a una velocidad uniforme, lo que no es el caso en horas punta para personas discapacitadas o peatones acompañados de infantes». Dejan caer que los semáforos tardan demasiado en ponerse en verde para los peatones, lo que beneficia a los conductores. Aunque en el informe se reconoce que en términos absolutos «fallecen más hombres como peatones que mujeres», se matiza que «no obstante las mujeres fallecen principalmente desplazándose a pie y los hombres fallecen principalmente utilizando otros medios de transporte (63%). Conclusión: la red de medidas de regulación de la movilidad peatonal (cruces, semáforos, pasos de cebra, señales de límite de velocidad, etc.) tiene «un impacto desproporcional en la movilidad e integridad física de la mujer como peatón». Lo dicho: nada más sexista que un semáforo. Hay que reconocer que esta gente no tiene límites a la hora de dar rienda suelda a su estupidez
https://okdiario.com/opinion/igualdad-despues-hombre-lo-mas-perverso-semaforo-10587514
He escrito sobre este tema decenas de veces pero nunca serán suficientes. Uno de los principales mandamientos de la ley de Dios es No matarás, pero no hace falta fe porque es un imperativo natural. Cualquier ser humano que nace en cualquier lugar del mundo sabe que privar de la vida a otro está mal. Igual que cualquiera con un mínimo de edad sabe claramente que dentro de una mujer embarazada se está desarrollando un nuevo ser humano.
No hay ley, ni ideología, ni patología incluso que pueda anular este conocimiento. Y sin embargo, en buena parte del mundo han conseguido en pocos años hacer como si ya no importase. Precisamente ahora que la ciencia es capaz de enseñarnos uno a uno cada instantante de esa nueva vida. Y justo cuando en el llamado mundo civilizado resulta que tenemos una pirámide poblacional invertida que sólo nos puede llevar a la miseria económica y social.
De manera que esta situación sólo se puede ecsplicar por la ecsistencia de unos poderes ocultos, que nos quieren cada vez menos, cada vez más solos y cada vez más desesperanzados. Porque desde que el mundo es mundo, lo único que ha movido al ser humano a mejorar, a conseguir una vida más fácil, a aprender nuevas habilidades, a ecsplorar el mundo y la naturaleza; ha sido su descendencia, buscar un futuro mejor para sus hijos y los hijos de sus hijos.
Más sobre la agenda globalista de la onu: https://cesarvidal.com/la-voz/editorial/editorial-la-onu-abre-la-puerta-a-la-legalizacion-de-la-paidofilia-17-04-23
(Fernando Beltrán-La Gaceta de la Iberosfera)– Este lunes se cumplen 10 años desde que, tras la impactante renuncia al solio pontificio de Benedicto XVI ―consumada días antes―, Jorge Mario Bergoglio se asomó al balcón de las bendiciones de la fachada de la Basílica de San Pedro vestido de blanco, como nuevo obispo de Roma.
Fue el 13 de marzo de 2013 cuando los cardenales electores, custodiados por los imponentes frescos que Miguel Ángel inmortalizara en la Capilla Sixtina, eligieron por mayoría de dos tercios al arzobispo de Buenos Aires, que contaba entonces con 76 años a sus espaldas, para que portara el ‘anillo del pescador’ y gobernara la Iglesia hasta su muerte; o, dado el precedente del recientemente fallecido Ratzinger, hasta su renuncia.
Ha sido una década convulsa, unos años turbulentos, ya no por la coyuntura mundial, sino por el propio carácter del pontificado de Francisco. En el primer viaje que realizó como Santo Padre, a Brasil, ya dijo aquello de «hagan lío»; y parece que su papado ha seguido esa consigna. Han sido 10 años en los que la figura del Papa ha cambiado, ha perdido, a base de mostrarse a tiempo y destiempo en entrevistas a cualquier medio, y por la propia personalidad del Santo Padre, esa áurea de misterio que aún le quedaba –poca, no vamos a engañarnos– a la institución.
Siendo un Pontífice sudamericano, las expectativas estaban puestas en su región: cómo trataría el nuevo Papa a la zona de la que provenía, con todas las problemáticas que ese continente padece, incluyendo su país. Lo cierto es que, en estos años, el Papa ha dado guiños a personajes políticos que cojean del mismo lado. Pongamos de ejemplo a Lula, el actual presidente de Brasil –al que mandó un rosario cuando estaba en la cárcel– a quien recibió en el Vaticano y bendijo con cariño. También es el caso de Evo Morales. Cuando el Pontífice visitó Bolivia de Morales, éste le regaló un crucifijo con la forma de la hoz y el martillo, la cual, el propio Papa reconoció que se la llevó al Vaticano, lejos de criticar semejante abominación.
Lo mismo hizo con Nicolás Maduro, a quien también recibió en el Palacio Apostólico, marcando la señal de la cruz en su frente ante las cámaras. Del mismo modo, el Santo Padre recibió al entonces dictador de Cuba, Raúl Castro, con el que el Papa confesó tener una «relación humana». A su hermano, Fidel, le visitó en su primer viaje a la isla caribeña, en 2015, donde se le pudo ver sonriente. La misma alegría podía verse cuando recibió a Alberto Fernández, actual presidente de Argentina, o a su predecesora, Cristina Fernández de kirchner. No pasó lo mismo con las visita de Mauricio Macri; animo a los lectores a comparar las fotografías del Papa con los políticos de un lado y de otro para comprobarlo.
El Papa Francisco comenzó su pontificado con Barack Obama como presidente de EEUU, luego llegó Donald Trump en 2016 y, finalmente, el ‘católico’ Joe Biden en 2020. Con el primero y el tercero se pudo ver una buena sintonía, no tanto con el republicano ―de nuevo les invito a comparar las fotografías―, del que llegó a insinuar que no era cristiano, por el hecho de querer reforzar la frontera de su país con México. Francisco, en cambio, nunca ha dicho que Biden no sea católico; a pesar de, por ejemplo, ser un furibundo abortista
El agravio comparativo en el caso de EEUU ha sido chocante, porque siendo Trump un presidente que, con sus pros y sus contras, era un freno para el progresismo moral de Occidente, era mal visto en el Vaticano, mientras Bernie Sanders era invitado a los Sacros Palacios, y Biden y Obama eran recibidos con bombo y platillos, siendo acérrimos defensores del aborto y demás desviaciones progresistas. A nivel eclesial, con el episcopado norteamericano, uno de los más grandes y poderosos del mundo, Francisco tiene una relación tormentosa, con una porción considerable de éste en contra de la deriva que Francisco está impulsando en la Iglesia.
Posiblemente el caso más sangrante del pontificado, en cuanto a geopolítica eclesial, sea el de China. Desde hace décadas, en el Gigante Asiático hay dos «iglesias católicas», una fiel a Roma; otra, al Partido Comunista Chino. En 2018, se hizo público que la Santa Sede y el país comunista habían llegado a un acuerdo para el nombramiento de obispos: desde ese momento, el Partido Comunista tendría que dar el visto bueno a los nombramientos episcopales de Roma ―una reversión de la ‘querella de las investiduras’―, en un intento de la Santa Sede por salir de la clandestinidad, pero a costa de ceder al poder temporal –en este caso ateo, no como pasaba en tiempos pretéritos en el que se cedía esa prerrogativa a reyes cristianos– al Partido Comunista.
Evidentemente hubo reacciones. Años y años en la clandestinidad, jugándose la reputación, multas y cárcel, hicieron que la Iglesia escondida, liderada por el cardenal chino Joseph Zen, nonagenario, pusieran el grito en el cielo ante esta cesión. Zen no dudó en pedir explicaciones a la Santa Sede ante este inexplicable cambo de rumbo, llegando a señalar al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, el que, supuestamente, urdió los pactos con el país asiático.
Mucho se ha dicho de que el Papa no haya visitado España ―desde que es obispo de Roma; Bergoglio vivió unos meses en Alcalá de Henares en los años setenta―, pero el caso es que no ha viajado a muchos países «importantes», tradicionalmente objetivos de un peregrinaje pontificio. Desde el principio de su papado, Francisco quiso, al menos en Occidente, visitar países mas secundarios, y así lo ha hecho, con algunas excepciones como EEUU, Francia –por una visita al Parlamento Europeo–, o Canadá.
En cuanto a la Iglesia en España, Francisco tiene un hombre de confianza, Juan José Omella, actual arzobispo de Barcelona, y con él de enlace, sumando otras amistades que tiene en nuestro país, ha ido forjando nombramientos episcopales que han ido convirtiendo la Iglesia española en algo más parecido a los deseos pontificios. Los afines se quedan o prosperan, los contrarios a los nuevos aires, como el obispo emérito de Alcalá de Henares, Reig Pla, son desechados a las primeras de cambio.
El Papa Francisco no ha cambiado nada del depósito de la fe o la moral de la Iglesia, no ha dicho o escrito cosas contrarias a la ortodoxia católica; sin embargo, diez años después, intuimos que es mejor fijarse en sus gestos más que en sus dichos; o, por lo menos, en qué incide más, aunque sea hablando.
Contra lo que puedan pensar algunos que le tienen verdadera inquina, Su Santidad sí que ha condenado el aborto, la eutanasia o la ideología de género; el tema es que, por una vez que llama la atención sobre una de estas cuestiones –contrarias al espíritu del Mundo– lo hace multiplicado por 50 sobre la ecología, los inmigrantes, el papel de la mujer o la «resiliencia»; causas que pueden ser loables, pero que encajan a pies juntillas con lo que piden los grandes poderes, desde el Foro de Davos a Holywood, pasando por la Unión Europea; es un Papa que tiende a señalar aquello que el Mundo ya hace.
Esto es una novedad, porque la Iglesia siempre ha tenido el papel de ser un faro, una luz en las tinieblas, y su labor era incidir en aquello que su época no veía, dejaba de lado, o al menos así debe ser. Pero Francisco ha decidido abrazar al mundo e insistir más en aquellas cosas en las que todos los gobiernos y poderes están de acuerdo. Por el Vaticano han pasado estos años todo tipo de personalidades de lo más mainstream, desde actores de Holywood como George Clooney hasta personajes influyentes como Jeffrey Sachs, todos viendo en el Pontífice, sin ser necesariamente creyentes, un referente humanitario.
Francisco se ha ido convirtiendo en un referente moral para el progrerío globalista, haciendo del Vaticano una suerte de lugar de peregrinación laica, el centro de la lucha contra el mal trato al inmigrante y la erradicación de la pobreza; un poder que aboga por el fin de las armas nucleares y por la paz en el mundo. Todos ellos fines loables, pero que bien podría firmar el líder de cualquier ONG.
Es tal la admiración desde fuera de la Iglesia por el Papa, que los medios siempre han sido extraordinariamente benignos con él, sobe todo si lo comparamos con sus predecesores inmediatos. Personaje de la revista Time, portada de Rolling Stone; en lo referente a España, dos entrevistas concedidas a Jordi Évole en La Sexta. En Italia, concedió múltiples entrevistas a Eugenio Scalfari, fundador del diario izquierdista La Repubblica.
Si nos atenemos a su verdadera misión como Pontífice, ser el custodio del depósito de la Fe y confirmar a los hermanos en ella, hemos de decir que estos diez años han sido, para no pocos católicos, desconcertantes. Mientras Su Santidad recibía a todo tipo de personajes dudosos, como ya hemos dicho, con buena actitud, atacó con saña a gente de dentro de la Iglesia, caricaturizando a monjas, curas, o incluso laicos «rigoristas».
Es de conocimiento público que cada vez menos gente asiste a la misa dominical y, en general, recibe los sacramentos. Occidente se seculariza a pasos agigantados. Los países europeos más descreídos, tienden a sufrir a los obispos más progresistas. Tal es el caso, por ejemplo de Alemania, donde los prelados han desafiado a Roma en los últimos años, llegando a oponerse diametralmente a la Santa Sede en asuntos, sobre todo, de índole sexual. Un desafío que no ha tenido consecuencias, al menos públicas, de Roma.
Otro es el caso, incluso en esos mismos países occidentales secularizados, de los tradicionalistas. Pues bien, el mismo Papa y la misma Roma que no detienen la heterodoxia germana han puestos palos en las ruedas a los fieles que van a la misa Tradicional. Los católicos «tradicionalistas» –por etiquetarlos de alguna forma– son fieles que acuden a la misa que se celebró durante siglos antes de que las reformas del Concilio Vaticano II, en los años sesenta, hicieran una especie de borrón y cuenta nueva –algo que no estaba previsto en el propio concilio– y «modernizara» la misa.
Las protestas que surgieron ante un cambio tan radical las encauzó el obispo francés Marcel Lefebvre, que acabó siendo excomulgado por la Iglesia. En 2007, Benedicto XVI restituyó el antiguo rito, dando libertad a los sacerdotes que quisieran celebrar dicha misa. «Lo que fue sagrado para las generaciones anteriores sigue siendo sagrado y grande para nosotros también, y no puede ser prohibido por completo de repente o incluso juzgado como dañino», argumentó Ratzinger. Sin embargo, en 2021, Francisco revertió las órdenes de su predecesor y puso coto a esta misa, situando en el blanco de sus ataques a los tradicionalistas.
Para el grueso de los católicos, que ni tan siquiera han oído hablar de la misa Tradicional, genera perplejidad el hecho de ver a su Papa atacando decididamente y con fuerza a sacerdotes y fieles que sólo quieren celebrar la misa de siempre, mientras hace la vista gorda a obispos y sacerdotes que desafían la doctrina y la moral de la Iglesia para escándalo de los fieles. El caos en ese sentido es brutal.
El resultado es que, 10 años después, nadie está contento. Los más conservadores o tradicionales han visto como el Papa les desprecia o se burla de ellos; los progresistas, se han hecho ilusiones pensando que Francisco sería el Pontífice que abrazaría el progresismo y aboliría el celibato, destruiría la moral sexual, instauraría el sacerdocio femenino… Nada de eso, Francisco tampoco es de los suyos.
El resultado es que, a nivel interno de la Iglesia, casi nadie parece estar entusiasmado con el Santo Padre. A Francisco, que va camino de los 87 años, ya no le queda mucho tiempo de pontificado, y diez años dan para poder hacer un balance general. La cuestión es cómo será la recta final. El 31 de diciembre de 2022 se produjo un gran cambio.
Siempre que Francisco creaba nuevos cardenales, llevaba a los novatos con sus capelos a visitar a Ratzinger, que vivía a un tiro de piedra de la Basílica de San Pedro, en plenos jardines vaticanos. Siempre me llamó la atención que, fuera el cardenal que fuere, «de la cuerda», habitualmente, de Francisco, saludaban a Benedicto con un respeto y una admiración y reverencia que no mostraban con el Papa argentino.; al menos era diferente.
Los romanos distinguían el poder en potestas y auctoritas, el primero era el mero poder de imponer decisiones por la fuerza; el segundo, era un poder moral, basado en el reconocimiento o prestigio de una persona. Creo que Francisco representaba el primero; Benedicto, el segundo. Pero, el 31 de diciembre murió Ratzinger, con lo que la auctoritas ha desaparecido y hace que los próximos años sean aún más impredecibles.
https://infovaticana.com/2023/03/13/el-papa-francisco-cumple-10-anos-en-el-trono-de-pedro-el-balance-de-un-pontificado-convulso/
El pasado 15 de abril, la Alianza contra el Borrado de las Mujeres (ACBM) presentó su Análisis de los protocolos educativos de cortes transgenerista en España, que se ponen en marcha en el centro en el momento en que un menor se autodiagnostica como trans.
Las conclusiones no son alentadoras para padres, familias, educadores y asociaciones, que contemplan sin posibilidad de réplica como en casi todo España (en el 79% de las Comunidades Autónomas) el alumnado está expuesto a los postulados LGBT. En todas ellas, independientemente del signo político que ostente el gobierno o las consejerías de educación y cultura, se inculca desde las aulas el inexistente derecho a la "identidad de género".
El Análisis desarrollado por la ACBM analiza el impacto de los protocolos autonómicos en aspectos como la patria potestad, la propia educación o en la salud mental del alumnado se enmarca en un contexto de creciente oposición a las legislaciones transgénero liderado por familias, asociaciones o especialistas del sector de la salud mental.
Objetivo, hacer creer que los padres "son el enemigo"
Hasta hace poco, la amenaza transgénero en las aulas era algo propio de países anglosajones, especialmente Estados Unidos o Reino Unido. Informamos del caso de January Littlejohn, madre de tres hijos, que relataba desesperada como prácticamente de la noche a la mañana su familia casi se vio destruida por completo cuando el colegio guio a su hija en la llamada "transición social".
Un día, al recogerla, se enteró de que había cambiado su nombre sin que las autoridades escolares le informasen y mientras su hija le contaba divertida que le preguntaban qué baño quería usar en el centro. Littlejohn no tardó en ver cómo los proyectos de afirmación de género en las escuelas "están abriendo una peligrosa brecha entre padres e hijos", convenciendo a estos últimos de que "los padres son el enemigo" del que "deben ser protegidos".
La familia estuvo cerca de perder la patria potestad. Hoy enfrenta la dictadura de género mediante una demanda federal en curso con el objetivo de proteger los derechos de todos los padres y se define en sus redes como una luchadora por erradicar la ideología de género de las escuelas, la medicina y la cultura.
January Littlejohn vio cómo el lobby trans estuvo a punto de quitarle todo: hoy dedica su vida a enfrentar sus postulados.
El 100% de los protocolos educativos, contra padres y menores
Casos como el de Littlejohn son cada vez más frecuentes en España. Actualmente, los niños de la inmensa mayoría de las comunidades autónomas del país son de hecho educados en estos postulados a través de los protocolos de educación sobre identidad de género. Por el momento, las únicas Comunidades Autónomas que no disponen de estos protocolos son Asturias, Ceuta, Cantabria, Extremadura, La Rioja y Murcia, aunque los alumnos de estas cuatro últimas se ven afectados de igual modo por la legislación vigente de identidad de género.
La Asociación Contra el Borrado de las Mujeres es una de las cada vez más numerosas organizaciones que luchan activamente contra la imposición de la ideología de género en la escuela española. Lo hacen junto a organizaciones de familias (AMANDA), educadores (DOFEMCO) u organizaciones educativas de inspiración católica como la Fundación Arenales o Educatio Servanda entre otras.
Lo cierto es que del estudio elaborado por la ACBM se desprenden multitud de razones para enfrentar la ideología de género en las escuelas. Aunque los protocolos varían en función de las Comunidades Autónomas, el Análisis de los protocolos vigentes en España muestra que en el 100% de todos ellos:
El informe de ACBM también pretende hacer evidente "la magnitud de la intromisión y la influencia de las organizaciones trans en los centros escolares.
Esto se plasma, por ejemplo, en que la formación del alumnado en cuestiones de género se delega a activistas LGBT en el 62% de los protocolos estudiados. El 92% de los mismos no exigen ninguna cualificación a tal efecto y el 28% ha recibido el asesoramiento para su redacción por parte de asociaciones pertenecientes a los activistas de género.
Una amenaza total a la patria potestad delas familias
En cuanto a las medidas que afectan a las familias y a la patria potestad, destaca que el 77% de los protocolos prevén actuaciones externas sobre los progenitores o tutores legales que no acepten las medidas planteadas por el centro sobre el menor y se nieguen a firmar el documento de consentimiento de aceptación del protocolo. Además, en el 100% de los casos incluyen la denuncia por maltrato psicológico iniciándose contra dichos progenitores el protocolo por maltrato infantil. Entre otros aspectos, en el 54% de los protocolos se inician los cambios en el centro (nombre, vestimenta, etc) sin que los progenitores hayan firmado el documento de consentimiento.
Apisonadora legal contra profesores en 1 de cada 2 colegios
También se destacan las medidas dirigidas específicamente contra los profesores y la comunidad docente.
Un 46% de los protocolos obliga al profesorado a usar materiales educativos o documentación de apoyo con ideología LGBT, un 38% empuja al profesorado a usar el lenguaje inclusivo (todos, todas y todes) como en Canarias y en un 54% se prevén medidas disciplinarias para quien no colabore en reafirmar la disforia no certificada por profesionales cualificados de un menor, como en la región vasca.
Consigue aquí el Análisis de los protocolos educativos de corte transgenerista en España elaborado por Contra el borrado de las mujeres.
Los profesionales sanitarios, cruzados contra el adoctrinamiento
Los especialistas de la salud también alertan del adoctrinamiento transgénero en las escuelas. Recientemente, la doctora en pedagogía y orientadora familiar Carmen López alertó precisamente de las consecuencias de que "en muchos centros se está bombardeando" a los alumnos con la doctrina trans. Entre otras, que las consultas por disforia en los servicios públicos se han incrementado un 7.652% desde 2012 en Cataluña.
López es testigo directo de cómo padres y madres denuncian que en los centros "se induce al cambio de sexo o se hacen procesos de captación con el consiguiente efecto contagio", según palabras de las propias familias. Incluso reciben amenazas por las que, no respetar "la `identidad´ de sus hijos" pasa a ser considerado "maltrato, discriminación y desamparo y se pondrá en conocimiento de la administración", como también denuncia el informe de CBDM.
Desde su perspectiva, la administración está utilizando la escuela "para adoctrinar a los menores, hacerles creer que el sexo es un sentimiento cuando es algo biológico y para transmitir que se puede nacer en un cuerpo equivocado y cambiar de sexo". Algo que a su juicio no hace sino poner "en grave riesgo la salud mental, emocional y física" de los menores.
La doctora en pedagogía no está sola en su cruzada contra la ley trans y la defensa de los menores. Otros especialistas, como el jefe de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón Celso Arango o la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria han rechazado en bloque la Ley Trans desde que se encontraba en tramitación por eludir a los padres de un proceso con consecuencias irreversibles en sus hijos.
"El colectivo pediátrico considera que el Proyecto de Ley Trans no valora en la medida que sería deseable la participación que los padres y los profesionales sanitarios en el proceso de autodefinición sexual de los niños y niñas", denuncian los pediatras.
Los médicos de Atención Primaria han alertado en varias ocasiones de los riesgos que se corren con esta ley. "La adolescencia es un periodo en el que las personas pueden tener una cierta indefinición e inseguridad sobre los roles sexuales y otros aspectos del desarrollo personal. La ayuda de profesionales sanitarios, en especial de la salud mental, puede jugar un papel importante en el desarrollo de la identidad y orientación sexual", explican.
VOX la recurre por "desproteger a las mujeres": el PP "no sabe"
En periodo de precampaña electoral y con hasta tres comicios en 2023 -municipales, autonómicas y generales-, todo parece indicar que el adoctrinamiento LGBT en las escuelas será un factor de peso a la hora de votar. Conscientes de ello, el Partido Popular y VOX ya han comenzado a emplear sus primeros anuncios y medidas de precampaña.
Dos meses después de haber sido aprobada la Ley Trans, VOX anunció el pasado 12 de abril que la recurriría ante el Tribunal Constitucional por considerar que es "acientífica" y que "desprotege a las mujeres". Dos argumentos sobre los que ha incidido ACBM en la elaboración de su estudio y que el Partido Popular también empleará para el recurso que llevará a cabo por su cuenta según anunció el mismo día 12. Sin embargo, las autoridades del PP no saben cuándo lo presentarán formalmente, según informó El Diario.
ACBM reclama medidas "inaplazables" contra el lobby trans
Por su parte, la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres hará un llamamiento a no votar por ninguna candidatura que no se comprometa en la protección de los menores del adoctrinamiento y agresiones del lobby transgénero.
Contra Borrado ha indicado que la revisión completa de los Protocolos es inaplazable de cara a "eliminar todos los elementos perjudiciales para la infancia y adolescencia y el establecimiento de criterios garantistas que no avoquen a las y los menores a decisiones injustificadas”.
Las feministas también han reclamado trasparencia a las administraciones y a los centros educativos y solicitan la creación de un Registro Estatal y Autonómico que recopile datos para un Informe público anual sobre esta casuística con indicadores que permitan evaluar el impacto social de las políticas transgeneristas en escuelas e institutos.
A los centros educativos les piden “la incorporación documentada de la opinión profesional cualificada antes de que el centro se precipite a dar pasos hacia una transición social que conduce a las transiciones médicas y quirúrgicas irreversibles”.
Igualmente, la organización considera de máxima urgencia suspender la difusión de contenidos educativos contrarios a la realidad material e impedir la promoción de teorías sexistas contrarias a los principios de la coeducación para la igualdad. Así mismo, exigen prohibir las derivaciones desde los centros escolares a las asociaciones transactivistas que inducen a las terapias afirmativas entre los y las menores de edad.
https://www.religionenlibertad.com/polemicas/561737903/dictadura-trans-persigue-no-reafirma-disforia-colegios-espanoles.html
Ahora dicen que el papel higiénico puede ser cancerígeno. Según eso estaríamos todos condenados. Si hacemos caso a los estudios ya no podemos comer carne, ni verduras porque son transgénicas, ni pescado porque come microplásticos. Total, que más vale que nos eutanasiemos. Afortunadamente, creo que el cuerpo humano se va adaptando a los nuevos alimentos y condiciones ambientales. Si no fuera así, ya nos habríamos extinguido hace siglos.
Mi padre fumaba dos cajetillas diarias y no murió de cáncer. Supongo que a su cuerpo no le afectaba la nicotina. Me parece que aún nos queda mucho que saber sobre los genes y nuestro funcionamiento corporal en general. Por eso, cada vez que nos dicen que algo es bueno un día, y malo al siguiente, o viceversa; o nos recomiendan complementos y dietas milagrosas, yo no me lo creo. Hay mucho negocio alrededor de todo eso.
Tengo un problema con mis blogs. Resulta que mis propias respuestas las manda a spam. Así que, si no habéis recibido respuesta, puede que ahora ya aparezca. Besos
La cuestión es que cuando se deja de valorar la vida humana, eso se refleja en el cuidado de los pacientes. Un beso
La NHS está en el punto de mira tras un nuevo informe parlamentario impactante
Un ejemplo que muestra lo sucedido con la Ley de eutanasia es la realidad que está viviendo Reino Unido. Algunos medios de comunicación ingleses ya lo están denunciando.
Catholic Herald, por ejemplo, explica la triste historia de Christine Pulfrey que recuerda a su madre como «muy en forma» y «en buena forma» cuando ingresó en un hospital privado en Hull para una operación de rodilla de rutina. Sin embargo, surgieron complicaciones después de la cirugía y la mujer de 86 años fue trasladada al Royal Hull Infirmary donde, según su hija, en febrero de 2017 fue “privada deliberadamente de hidratación y comida y fue descuidada”.
“Cuando murió, parecía como si hubiera estado muerta de hambre, como las personas que estaban muertas de hambre en los campos de concentración”, dijo Christine.
Esta anécdota es de uno de los 17 estudios de caso incluidos en un informe llamado ‘Cuando la atención al final de la vida sale mal‘, que ha sido publicado por Lords and Commons y Family and Child Protection Group en respuesta a un número creciente de quejas presentadas por familiares en duelo a Voice for Justice UK, un grupo de campaña.
Todos los estudios, extraídos de un total de más de 600, que el grupo describe como “la punta del iceberg”, son una lectura profundamente inquietante.
También incluyen, por ejemplo, el caso de un hombre llamado John, enfermo de cáncer de pulmón no terminal que acudió al hospital Countess of Chester donde le inyectaron morfina y midazolam, una combinación letal en un paciente como él.
Esta inyección, en opinión de Sam Ahmedzai, el profesor emérito de Medicina Paliativa que ofrece un análisis médico de cada caso de estudio, fue “directamente responsable del cese de la respiración” unos 30 segundos después. Concluyó que la familia “fueron testigos de lo que solo pudieron interpretar como un acto de eutanasia involuntaria”.
La familia llamó a sus abogados, con la intención de enjuiciar a los médicos que podrían haber matado a John con una combinación de drogas que sabían que era letal. Según el informe, sus esfuerzos se vieron frustrados por la aparición de documentación médica que, según dicen, fue inventada, pero que la policía tomó al pie de la letra.
Otro caso se refería a Laura Jane Booth, de 21 años, quien desde su nacimiento sufrió problemas de aprendizaje derivados del síndrome de Patau y la enfermedad de Crohn. Sus condiciones de nacimiento hicieron posible la comunicación solo a través de un lenguaje de señas limitado, pero su familia la conocía como «amable y cariñosa» y alguien que «amaba la vida».
Laura ingresó en el Hospital Royal Hallamshire en Sheffield para una operación ocular de rutina y murió allí tres semanas después.
El NHS emitió un certificado de defunción que atribuye la muerte de Laura a sus condiciones combinadas con neumonía e insuficiencia respiratoria por líquido en los pulmones. Su familia estaba convencida de que se había muerto de hambre y luchó por una investigación. Tuvieron que esperar cuatro años y medio para obtener su día en la corte, pero el forense emitió un nuevo certificado de defunción que enumeraba la «desnutrición» no tratada entre las causas.
James Bogle, abogado y coautor del informe, identifica este caso como uno de varios “en los que se puede haber indicado un proceso por presunto homicidio”.
Gran posibilidad de eso. Como periodista que pasó años investigando y escribiendo sobre Liverpool Care Pathway, el protocolo de atención al final de la vida descartado en 2014 como una «desgracia nacional», consideraría un pequeño milagro si la policía alguna vez tomara en serio tales quejas.
El libro The Beast of Bethulia Park narra cómo los médicos y enfermeras sin escrúpulos podían usar tales «vías de muerte» para matar. ancianos y pacientes «molestos» más o menos con impunidad, si así lo eligieron, o si se les animó a hacerlo.
Lo sorprendente y nuevo del informe es que todos los estudios de caso, excepto dos, se han producido desde la abolición de la LCP tras la revisión dirigida por la baronesa Neuberger el año anterior. Once de las muertes de pacientes descritas se produjeron después de que el Instituto Nacional para la Excelencia en Salud y Atención emitiera nuevas pautas en 2015 y cuatro de ellas ocurrieron en los últimos tres años.
Es un tema que habrá que seguir de cerca y analizar su evolución.
https://www.forumlibertas.com/pendiente-resbaladiza-de-la-eutanasia/
En toda historia real suele haber dos versiones y habitualmente los medios de comunicación sólo nos cuentan una, la oficial. En el caso de la invasión rusa de Ucrania hace falta acudir a otras fuentes, como César Vidal para descubrir la otra versión. Rusia tenía un tratado con la otan según el cual nunca se acercarían a sus fronteras. Además los ucranianos eligieron a un presidente pro ruso, pero hubo un golpe de esta y lo depusieron.
Por otra parte Rusia y Ucrania siempre han sido países hermanos y el territorio que invadió Rusia estaba habitado por gente de origen ruso, a la cual el nuevo gobierno estaba maltratando. El gobierno ucraniano está formado por nacionalistas radicales, y controlado por EE.UU. cuyo presidente tiene incluso negocios turbios en el país. Por eso están tan interesados en promover esta guerra, hasta el punto que están evitando una negociación viable.
Pero además, está el asunto de la agenda globalista, porque Moscú no está dispuesta a aceptar la ideología de género y eso no se lo perdonan, como su defensa del cristianismo. No importa que en los países musulmanes esté prohibida la homosecsualidad. Como no importa que China y otros muchos no respeten los derechos humanos. Aquí sólo se hablar de Rusia. Incluso en medios alternativos el discurso viene a ser el mismo y eso es algo que me hace pensar.
Más sobre el tema:
La sociedad española tiene ya un conjunto de ideas adquiridas que no sabe cómo manejar. Una empanada mental en que uno ya no sabe si es Manolo o Manola, si debería tener hijos o gatos, si hace más frío o más calor que antes, y sobre todo, lo más importante, si deberíamos criar gusanos para comérnoslos o dejar que nos sigan comiendo ellos como toda la vida. Todo ello se agudiza si además eres seguidor de la Secta, y esta vez no es ningún error tipográfico.
La cantidad de consignas que nos sueltan por minuto, también en las series de Netflix hace que lo mejor que podamos hacer es apagar la televisión y no ver redes sociales, a no ser que uno esté ya vacunado de sentido común, cosa que no es muy habitual. Lo último que he sabido es que Paris Hilton tiene ya veinte embriones niño congelados porque resulta que quiere una niña. Empiezo a pensar si serán ellos los afortunados que no tienen que venir a este mundo de locos.
Actualizada 04:30
Natalia OchoaCedida
Esta frase nos avisa de que, cuando uno hace cosas peligrosas, es muy posible que algo salga mal. Por ejemplo, parejas comprometidas o casadas que salen con amigos de otro sexo habitualmente. Dicen que sólo son amigos y no pasa nada, pero es mejor evitar la tentación. Nunca se sabe cuando va a surgir la atracción por otra persona. Yo la verdad es que no creo en la simple amistad entre hombres y mujeres jóvenes, a no ser que sea en grupo.
En el trabajo, por ejemplo, es un ambiente muy propicio para que sucedan cosas poco aconsejables. También aquellos padres que desatienden a sus hijos, pueden tener mucha suerte, o pueden meterse en problemas. Incluso estando encima a veces las cosas salen mal. Yo aconsejo siempre huir de ideologías extremas o de algo parecido a sectas, que proliferan actualmente. También por internet hay mucho riesgo de relaciones peligrosas. Por eso se dice: mejor prevenir que curar.
La testosterona no solo está pasada de moda en los circuitos más radicales, locos e irreflexivos, sino que biológicamente está en decadencia. Diversos estudios aseguran que los hombres del siglo XXI tienen menor cantidad de dicha hormona que sus predecesores
Las feministas furibundas (como los fanáticos en general) se equivocan, porque desconocen que toda su cosmovisión proviene de un error sistemático: trasladar e identificar su experiencia personal y sus propias heridas sin resolver con la realidad. Para ellas todos los hombres son aquel que les hizo daño. Confunden un hombre masculino y competente, con un malvado o un irresponsable. Y en aras de un pretendido progreso insisten en que fabriquemos nuevos hombres flácidos y que les arranquemos las uñas como a los gatos, para que no arañen las cortinas. Huyen de sus dolores cuando lo que deberían hacer es correr al psiquiatra más cercano o mejor todavía, dejar de mirarse el ombligo.
_ ¿Es machista ser caballeroso? _ Mi hijo Pepe de 15 años.
_Claro que no. Verás, la caballerosidad no tiene nada que ver con la opresión de las mujeres. De cualquier persona más grande y fuerte se espera (si no es oligofrénico o un psicópata) un comportamiento deferente, noble, generoso y protector con los que le rodean. Por eso se entiende que tú (Pepe es fortachón) dejaras pasar a las mujeres, a los mayores y a los niños, por ejemplo…Y no sólo a ellos. Yo también lo hago, yo les llevo las maletas a mis padres....
Es normal que los hombres de hoy reflexionen sobre su papel en una sociedad en la que el rol de la mujer ha evolucionado tanto. Sin embargo, la ideologización ha pasado de intentar convertir a las mujeres en hombres a pretender que los hombres de transformen en mujeres. Algo que no conviene a ninguno de las dos partes ni tampoco a la sociedad.
En efecto, la testosterona no solo está pasada de moda en los circuitos más radicales, locos e irreflexivos, sino que biológicamente está en decadencia. Diversos estudios aseguran que los hombres del siglo XXI tienen menor cantidad de dicha hormona que sus predecesores. Los científicos apuntan a factores como la vida sedentaria…Sin embargo y pese al constante mantra de algunos sectores, la conexión entre testosterona y violencia no ha sido determinada y su disminución no hará sociedades más pacíficas y conciliadoras.
Las consecuencias de dicha reducción hormonal son indeseables. ¿Sabían que la testosterona previene la depresión y que sus niveles bajos están directamente relacionados con esta enfermedad que cada vez afecta a más hombres?
Muchos piensan que es al revés, que “ser hombre” hasta hoy representa un error estructural, un accidente ¿cultural? y que los machos de la especie humana necesitan deconstruirse en cursillos impartidos por (neuróticos u oportunistas) expertos aliades para aprender a ser como nosotras, que somos geniales. Y que, al ganar en expresión sentimental, esa que ahora contienen, habrá menos suicidios y menos violencia…
Lo que ocurre es que a la realidad le importa poquísimo lo que digamos, y el castrar moral y socialmente a los hombres masculinos nos precipita a un mundo de hombres acomplejados, pasivo agresivos y resentidos.
Y luego, que, en todo el globo, una mujer sensata, sana y bien constituida, no desea un hombre feminizado, ni en la cama, ni fuera de ella, porque todas preferimos un hombre con liderazgo, más fuerte, más grande y si es posible más inteligente. Y no es capricho, ni cultura patriarcal, ni mucho menos machismo, es biología. Dado que en todas las especies en las que la gestación es larga y el cuidado de las crías muy dependiente, las hembras escogen para protegerse a sí mismas y a sus camadas, machos alfa, como es lógico.
Lo cierto es que ninguna ideología, ni tampoco el feminismo, podrá suplantar jamás el poder ingobernable y la fuerza de la naturaleza.
La "tóxica masculinidad", el cliché que más pita. Es verdad que todo, hasta la bondad, en un grado exagerado es tóxico, peligroso e incómodo, pero los jóvenes están recibiendo, como cierto, un mensaje devastador, pecadores originales por el mero hecho de ser hombres, mientras, las chicas fantasean con sus nuevos compañeros asustadizos y confitados, que les guardan los tampax en el bolso por si acaso, expresando sin parar sus sentimientos.
Todo eso está muy bien, hermanas, hasta que conseguís desconectar de vuestra indignación y de la neurosis y lo hacéis con vuestra fisiología y hormonas, las de la hembra que llevamos dentro, y el castillo se desmorona.
https://www.larazon.es/opinion/quiero-ultimo-hombre_2023021763efca4f2f84b400019875ba.html
No puedo contaros el problema que tengo pero va de mal en peor. Como siempre digo, hay puertas que no se pueden abrir porque luego no hay quien las cierre, pero la verdad es que yo misma no aplico esa divisa. Así que me pasé de buena y me metí en un lío. Lo malo es que no sólo me meto yo, sino que implica a mi marido y mis hijos, e incluso a mi gato. Ahora no sé cómo salir de este embrollo sin hacer más mal que bien. Sólo me queda rezar.
Ancha es Castilla significa que ya vale todo, y eso es lo que me ha pasado. Lo que empezó siendo una buena acción se ha llenado de trampas y mentiras. Ya sé que la culpa no es mía, pero me siento culpable. Es lo que pasa cuando confías en las personas. No me esperaba, la verdad, esta falta de agradecimiento y lealtad, pero tampoco es que me sorprenda. En mi vida, por desgracia, no es la primera vez que lo sufro, ni supongo que será la última.
https://cesarvidal.com/la-voz/editorial/editorial-jeffrey-sachs-cuenta-la-verdad-sobre-la-guerra-de-ucrania-30-03-23
En el debate sobre cuál es el elemento por el que se fundamenta la sociedad, aumentan las corrientes que lo centran en el individuo. ¿Se pu...