Diario conservador de la actualidad

El que escandalice a uno de estos pequeños que creen, más le valdría que le encajasen en el cuello una piedra de molino y lo echasen al mar. Si tu ojo derecho te induce a pecar, sácatelo y tíralo. Más te vale perder un miembro que ser echado entero en la “gehenna”. Si tu mano derecha te induce a pecar, córtatela y tírala, porque más te vale perder un miembro que ir a parar entero a la “gehenna”.

miércoles, 30 de abril de 2025

Chantaje sobre el aborto a un país de Africa

NUEVA YORK, 20 de diciembre (C-Fam) El congresista Chris Smith (R-NJ) acusó a la administración de Biden de amenazar con retener la ayuda a Sierra Leona, a menos que el parlamento del país de África Occidental apruebe un proyecto de ley que legaliza el aborto hasta los nueve meses.

“Las tácticas de intimidación proaborto de la Administración de Biden y su descarado intento de colonialismo ideológico son inaceptables. El aborto siempre acaba con la vida del feto y perjudica a la madre”, afirmó Smith en un comunicado de prensa publicado el lunes.

“Los países provida deberían ser reconocidos y respetados por proteger a los niños no nacidos y a sus madres, no penalizados por una débil Administración de Biden a favor del aborto”, continúa la declaración de Smith.

Smith, presidente del Subcomité de Salud Mundial y Derechos Humanos Mundiales de la Cámara de Representantes de EE. UU., dijo: “Permítanme ser claro, el aborto no es atención médica, ni es un derecho humano reconocido internacionalmente”.

El proyecto de ley “Maternidad sin Riesgos y Salud Reproductiva” se presentó esta semana en el Parlamento de Sierra Leona después de varios años de colaboración entre el gobierno de Sierra Leona y los defensores del aborto, entre ellos Marie Stopes Sierra Leona y los gobiernos europeos que respaldan al gigante mundial del aborto.

En una declaración de apoyo al proyecto de ley a principios de este año, Marie Stopes Sierra Leona afirmó que tanto ellos como otras organizaciones de la sociedad civil habían trabajado con el ministro de Salud y con mujeres del Parlamento “en la redacción y aprobación de esta importante legislación”.

Aunque se presenta como un proyecto de ley de “maternidad sin riesgos”, el comunicado de Marie Stopes afirma que el aspecto más significativo del proyecto es “la ampliación del acceso al aborto, abordando el actual entorno restrictivo del país”. También señala la laguna legal para permitir el aborto hasta los nueve meses. “El proyecto de ley permitiría el aborto en casos de violación, anormalidad fetal y por el bienestar general de la mujer, abarcando consideraciones tanto de salud física como mental”, afirma la declaración.

Desde 2015, los defensores de los derechos sexuales han presionado para que se legalice el aborto en Sierra Leona, cuando el Parlamento presentó y aprobó un proyecto de ley sobre el “Aborto Seguro”. El presidente Julius Maada Bio no firmó la legislación debido a la protesta pública. Los defensores del aborto cambiaron de rumbo y decidieron volver a presentar el proyecto de ley como un proyecto de ley de “maternidad sin riesgos” en respuesta a la alta mortalidad materna del país, aunque el proyecto de ley incluye una extensa sección sobre “interrupción del embarazo”, incluyendo para menores de edad.

Los países de África están bajo una creciente presión para cambiar sus leyes provida a través de la demanda directa de los países occidentales y a través de la interferencia de los grupos de defensa financiados por Occidente.

Por ejemplo, el Centro Africano de Investigación sobre Población y Salud (African Population and Health Research Center, APHRC), registrado en EE. UU. y activo en Sierra Leona, recibió 41 millones de dólares en 2023. Entre los donantes figuran países occidentales y fundaciones como Gates, Rockefeller, Packard, MacArthur y Hewlett. En 2020, APHRC seleccionó a siete países africanos provida anunciando una iniciativa de 4 años para estudiar el “aborto inseguro”. APHRC capacitó a “defensores del aborto seguro” para presionar al parlamento de Sierra Leona y emitió un informe de política en apoyo del nuevo proyecto de ley pidiendo que el proyecto de ley sea “acelerado”.

El congresista Smith dijo que tiene la intención de trabajar con la Administración Trump “para revisar a fondo las acciones de todas las agencias de EE. UU.”… “para determinar si el personal del gobierno de EE. UU. violó las leyes de EE. UU. mediante la asignación indebida—o la amenaza de asignación indebida—de fondos de EE. UU. con el fin de presionar a los países para que cambien sus leyes provida”.

“Forzar una agenda proaborto y woke en naciones soberanas democráticas y financieramente vulnerables perjudica tanto a Estados Unidos como a nuestros aliados y es mala diplomacia. Debe terminar”, concluye la declaración de Smith.

El Parlamento de Sierra Leona celebra audiencias sobre el proyecto de ley esta semana.

https://c-fam.org/friday_fax/el-congreso-investigara-el-chantaje-sobre-el-aborto-de-biden-a-un-pais-de-africa/

martes, 29 de abril de 2025

Sobre el apagón: hoy en La veleta:

https://luferura.blogspot.com/2025/04/a-la-antigua-usanza.html 

El deseo de ser padres a cualquier precio

¿Es bueno y legítimo o el deseo de ser padres? Por supuesto. Es muy bueno este deseo natural de descendencia, de tener hijos, de formar una familia junto a mi mujer (o mi marido) y varios hijos. Pero no estamos ante un derecho que justifique cualquier modo de actuar. Y no faltan parejas que, pensando que es la mejor opción, recurren a técnicas de reproducción artificial para conseguir este objetivo. En España, por ejemplo, ya son más del 10 % los niños que nacen por estas técnicas Pero cuidado, que estas técnicas no son tan buenas como parecen.

Antes de responder, quizás visceralmente, ante estos “procedimientos”, conviene analizar el problema y conocer cómo “lo solucionan”. No olvidemos que el deseo de tener hijos es legítimo, fuerte, y puede llegar a ser un tanto obsesivo u desconcertante. Esto no significa justificar cualquier acción, pero sí ayuda a comprenderla, a enmarcarla. En la sociedad de las prisas y de la eficacia, donde queremos todo para ya, aplicamos este mismo patrón al deseo legítimo de paternidad.
¿Qué es la reproducción artificial?

Dicho coloquialmente, es una técnica que permite tener hijos a quienes naturalmente tienen algún problema para concebir o para llevar a cabo un embarazo, La llamamos “artificial” porque sustituye la relación natural entre un hombre y una mujer por un procedimiento técnico en un laboratorio. Esta actuación artificial se traduce, o bien en colocar un óvulo de espermatozoides para que se produzca la fecundación en una placa Petri, o bien en insertar un espermatozoide, previamente seleccionado y tratado,  en el núcleo de un óvulo, provocando así su fecundación, la fusión de sus núcleos. En términos científicos, una FIV clásica, o una FIV-ICSI, o inyección intracitoplasmática.

La ejecución de esta técnica se realiza en un laboratorio, contando previamente con los gametos femeninos y masculinos, o sea, óvulos y espermatozoides, y bajo la vigilancia y selección de los técnicos del laboratorio. Una vez realizada la fecundación, el embrión resultante (o sea, el bebé pequeñito) es insertado, colocado, en el útero de la mujer, para que continúe su desarrollo gestacional.
Hasta aquí la teoría, porque a continuación empiezan los matices, y los problemas científicos y éticos de esta técnica.

El proceso es caro, económicamente hablando, y no tan efectivo como nos vende la publicidad. Para abaratar costes y tiempos, y como corresponde a cualquier técnica industrial, el proceso se realiza en cadena y a gran escala: No se utiliza un único óvulo de cada paciente, sino varios. Para ello, previamente se ha hiperestimulado a la mujer, con el fin de que produzca varios óvulos en el mismo ciclo, y estos le son extraídos con una punción.

El siguiente paso es fecundar los distintos óvulos extraídos, creando, a la vez, varios embriones de la misma paciente. Dicho de modo coloquial, la mamá tiene varios hijitos en el laboratorio. Y no podemos colocar a la vez varios embriones, 4, 5 o más, en el útero de la mujer; sería peligroso, tanto para la madre como para los embriones. ¿A cuál elegimos y a cuál descartamos? Y pregunta de Pepito Grillo: ¿quién soy yo, técnico del laboratorio, para elegir unas vidas y descartar otras? Es la aplicación del modelo industrial a esta producción de hijos: debemos implantar un control de calidad, que elija a unos y descarte a otros.

Muchas personas provida se lamentan, y con razón, de los numerosos abortos que se realizan todos los años; España ya ha sobrepasado, un año más, la cifra de 100.000 abortos anuales. ¿Y cuántos abortos silenciosos se realizan en estos laboratorios, “ocultos” para la sociedad y “ocultos” para las madres de esos pequeños bebés?

Otro de los grandes mitos, con frecuencia escondido o maquillado, es la eficacia del método. Según los últimos datos disponibles (año 2022) en España nacieron 35.215 niños, en 33.439 partos. Es decir, que solo una de cada cinco mujeres que se sometió a esta técnica durmió con un recién nacido en casa. Cuatro de cada cinco no consiguieron nada; bueno, gastar dinero, salud, y probablemente perder a varios de sus hijitos, además de erosionar sus básicas convicciones y principios.

Habría que hablar ampliamente de los embriones congelados, la “solución” al elevado “stock” de embriones, pero eso merece un tratamiento más amplio.

Este procedimiento, esta técnica, tiene un único fin: que la mujer se quede embarazada, que se vaya a su casa con un embrión en el útero. Pero las mujeres son algo más que “úteros andantes” y el fin de la medicina debe dirigirse mucho más allá: cuando la mujer, mejor dicho, la pareja, sufre infertilidad, esta situación nos está hablando de uno o varios problemas de salud que subyacen a su situación de infertilidad. La medicina no está para dar hijos, sino para curar esas posibles enfermedades o desequilibrios previos. La humedad en la pared se soluciona arreglando la tubería, no pintando sobre la mancha.

En cada paso del “procedimiento” está el punto más preocupante: la cosificación a la que se ve sometida la persona, la mujer hiperestimulada, la ausencia casi total del padre, la producción, selección y descarte de los embriones, el entorno frío e industrial en el que esos embriones empiezan a vivir. Un problema que tiene otras soluciones, si ponemos un poco de orden, si nos ajustamos al deseo ordenado de ser padres.

 https://www.forumlibertas.com/el-deseo-de-ser-padres-a-cualquier-precio/

lunes, 28 de abril de 2025

Hay sitio para todos

 Un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio. Es un buen lema para mantener tu vida ordenada. También  consuela saber que hay un sitio para cada uno.

Lo complicado a veces es encontrar el lugar que te corresponde. Algunos tardamos décadas en descubrirlo y algunos nunca lo encuentran.

El próximo papa


 Franciscanos de María

domingo, 27 de abril de 2025

Encuentran setenta cristianos decapitados en el Congo

 etenta cristianos fueron hallados decapitados en una iglesia en la República Democrática del Congo (RDC), en lo que es el último ataque devastador contra los creyentes en el noreste del país. Según recoge la ONG Puertas Abiertas, citando a testigos presenciales, alrededor de las 4 de la mañana del pasado jueves, presuntos militantes de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), un grupo vinculado al Estado Islámico (EI), se acercaron a las casas de Mayba, en el territorio de Lubero, diciendo: «Salid, salid y no hagáis ruido». Veinte hombres y mujeres cristianos salieron y fueron capturados.

Conmocionados por este incidente, los habitantes de la comunidad local de Mayba se reunieron más tarde para tratar de encontrar la manera de liberar a los cautivos. Sin embargo, los militantes de las ADF rodearon la aldea y capturaron a otros 50 creyentes. Los 70 secuestrados fueron llevados a una iglesia protestante en Kasanga, donde fueron trágicamente asesinados.
Más de 4.000 cristianos fueron asesinados por su fe en 2024, según un informe de Puertas Abiertas

El Debate

Muhindo Musunzi, director de la escuela primaria de Kombo, ha explicado que, antes de este suceso, las iglesias, escuelas y centros de salud de la zona habían cerrado sus puertas debido a la caótica situación de seguridad. «No sabemos qué hacer ni cómo rezar, estamos hartos de masacres», ha lamentado también un anciano residente allí.

El año pasado, 355 personas fueron asesinadas en RDC por su fe, en comparación con las 261 del año anterior, mientras que se estima que 10.000 personas fueron forzadas a abandonar sus hogares, lo que supone diez veces más que en 2023. Se han saqueado y quemado casas, se han reubicado escuelas, se han cerrado iglesias e instalaciones sanitarias y varias aldeas cristianas han sido abandonadas por completo. Las recientes actividades del grupo rebelde M23 , al parecer apoyado por Ruanda, han aumentado la vulnerabilidad de los cristianos.
https://www.eldebate.com/religion/20250219/encuentran-70-cristianos-decapitados-iglesia-republica-democratica-congo_271863_amp.html

sábado, 26 de abril de 2025

Manual de campaña para ganadores, por Itxu Díaz

El  candidato es un político que sabe que no ganará las elecciones, pero hace todo lo posible por ocultarlo. Los ganadores no son candidatos, son simplemente ganadores. En la recta final del camino hacia la jornada electoral, los líderes de ambos partidos probablemente estén viviendo sus peores pesadillas. Como asesor político de prestigio internacional, me siento obligado a ayudarles a hacer más llevadera y eficaz esa recta final. No es casualidad que yo fuera asesor de los Reyes Católicos durante la conquista de Granada; redactor de discursos de varias ruedas de prensa de José Mourinho  , en las que se mantenía en silencio y sólo gesticulaba; y camarero de Churchill, tan citado en muchas ocasiones . Mis dotes aún perduran de aquellos tiempos.

¿Cómo vestirse?

El polaco Mivotito Aussev fue probablemente el político más elegante de su década. En su famosa obra Odziez Wyborcza , publicada también en Finlandia con el título Vaalilautakunnan Vaatteet , afirmaba: “Todo candidato electoral debe prestar mucha atención a su atuendo”. El resto de la obra, unas 800 páginas, repite la misma idea pero con palabras diferentes, todas ellas en polaco, un idioma que no hablo, por lo que me resulta muy difícil entender la tesis de Aussev, que, por otra parte, carece de interés.

Durante décadas se ha creído que un candidato en campaña debe vestir ropa de calle y pasar desapercibido. Por otro lado, la teoría básica de las relaciones públicas nos dice que lo más importante es que el candidato llame la atención. Las dos teorías no son fundamentalmente opuestas: un candidato debe evitar estar desnudo, sobre todo en invierno. El principal enemigo de la victoria electoral es el frío. Nadie con la nariz mocosa puede ser presidente. 

Cuando se les pregunta si deben llevar traje o no, la respuesta de los expertos consultados es tajante: “¡No tenemos la menor idea!”. El traje se asocia a la extrema derecha, de forma similar a cómo el desaliño se asocia a la extrema izquierda, y no estoy seguro de que sea esa la imagen que buscan nuestros políticos.

Un elemento de distinción

Desde que Obama convirtió su color de piel en un símbolo, muchos dirigentes políticos han tratado de hacer lo mismo. Kamala no es una excepción, salvo que Kamala no es líder de nada. El político español José Zapatero, ahora millonario bolivariano, se deformó las cejas en forma de tienda de campaña. No sé si lo hizo a propósito o porque estornudó mientras se las retocaba con ese artilugio que vende Shein. Hillary Clinton intentó en varias ocasiones volverse negra, pero, al fracasar en su empeño, optó por la mentira como elemento distintivo (agradecimiento a su marido). 

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se puso guapa , pero no hay constancia de que antes de las elecciones no lo fuera. Mientras tanto, el ex vicepresidente Al Gore engordó mucho, tal vez porque se comía a sus votantes. Mientras Carter… ¿quién era Carter? El presidente argentino, Javier Milei, se cortó el pelo —no demasiado porque ahí reside su fuerza liberadora, como Sampson—. El presidente Joe Biden logró aprenderse su propio nombre —al menos para uno de sus primeros mítines—. Y Obama aprendió a bailar salsa, que, al final, resultó ser lo único que hace bien.

El salario infinito

Hay dos promesas que hacen felices a los votantes: cerveza gratis para todos y un salario infinito. Que Occidente está anticuado se ve claramente en el debate sobre el salario infinito (una cuestión espinosa en la que los políticos todavía no se atreven a entrar). Hoy en día, cualquier estratega de campaña de pacotilla está familiarizado con la frase “salario infinito para todos”. Por otro lado, en Occidente todavía se habla de un “salario mínimo”, que es un concepto rancio, fracasado y huele a maoísmo. ¿Quién quiere realmente un salario mínimo? Todos queremos un salario máximo. Y, a ser posible, infinito, como el de un miembro del Parlamento Europeo con un puesto en su partido nacional.

En cuanto a la cerveza gratis para todos, seamos claros: es un derecho universal consagrado en la Carta Internacional de Derechos Humanos. También está codificado bajo los auspicios de las Convenciones de Ginebra, que, como ustedes saben, establecen que “todo hombre tiene derecho a tomar un gin tonic cuando le plazca”.

El tono de reunión

Los políticos tienen ahora un botón, como en un teléfono móvil, que les permite elegir varios estilos de discurso en función del público al que se dirigen. Uno de mis pasatiempos favoritos es colarme en una reunión, a la que no me han invitado, y poner al orador en “modo avión”. A los partidarios también les resulta divertido, sobre todo cuando los candidatos desdoblan lentamente los brazos, se pellizcan la nariz para imitar una voz robótica y piden a los pasajeros que salgan del avión, agradeciéndoles que hayan elegido volar con su compañía.

Se puede adivinar el tono de convocatoria porque los oradores alcanzan un tono agudo, inaccesible para otros humanos, y solo comparable a la frecuencia que utilizan los buitres egipcios machos cuando quieren señalar a la hembra su urgencia por formar una familia. La coincidencia es llamativa porque el buitre egipcio es el único pájaro que parece que también lleva semanas sufriendo insomnio. Es un primo del cárabo común, que no sabe parpadear y es detenido en todos los controles antidrogas.

Además de ese tono aflautado, el discurso de campaña suena a una mezcla de arenga, equipo de rugby y pontificaciones políticas de un borracho en un bar. Todo está permitido, salvo lo que pueda enfadar a los presentes, que también son sordos a todos los discursos de campaña que se centran en regurgitar millones de indicadores económicos desde 1975 hasta el mes actual.

¿Pedir el voto?

Por último, no puedo dejar de insistir en la ineficacia de pedir el voto. Quien pide el voto demuestra que lo necesita desesperadamente. Y nadie quiere votar por un perdedor. Sólo hay una cosa que enfada más a un ciudadano que ver a su partido perder las elecciones, y es darse cuenta de que ya no hay excusa para salir de copas la noche de las elecciones. Si quieres ganar, no pidas el voto, dile simplemente al votante: “Así es como va la cosa, de lo contrario, puedes meter tu voto donde no da el sol”. 

 https://spectator.org/election-campaign-handbook-for-winners/

viernes, 25 de abril de 2025

Por qué es tan importante contar la verdad

Desde hace décadas el Relato está en manos de la izquierda, esta izquierda que se llama progresista cuando es todo lo contrario. Me parece que este relato se ha mantenido porque la mayoría de partidos conservadores y liberales no han presentado la imprescindible réplica. Quien calla otorga.

Demasiadas veces este discurso se encuentra alejado de la verdad, porque está diseñado por políticos sin escrúpulos que no han dudado en manipular o falsear la historia y por lo tanto la verdad. Para Spinoza, lo verdadero es la idea adecuada porque es completa, mientras que lo falso es una idea mutilada que, como simple parte, pretende ser todo.

La ley de memoria histórica 52/2007de Rodriguez Zapatero por su partidismo, exhibe serios problemas de credibilidad. Esto ocurre cuando una media verdad mal contada, se convierte en una gran mentira. Él mismo reconoció en una entrevista que era para tensionar la vida política. Hoy Rodriguez Zapatero es el mayor defensor de la narco dictadura venezolana. Muchas veces he comentado que sembró la semilla del odio, dando lugar al conocido guerracivilismo. Para él solo unos fueron perversos, los otros víctimas. Mayor falsedad es difícil de remontar.

Desde entonces vemos que la izquierda fracasada y carente de proyectos creíbles o bien porque entramos en campaña electoral, saca unas víctimas de hace 90 años. La ley 20/2022 de la memoria democrática es más de lo mismo y está diseñada por su discípulo preferido, Pedro Sánchez. Yo creo que la historia debe ser escrita por historiadores no por políticos.

Ambas leyes fueron mal redactadas y si aparentemente buscaban la reconciliación, su desarrollo ha demostrado ser todo lo contrario, imposición del relato socialista y comunista que ha borrado de la historia sus atrocidades. El PP dice que una ley de memoria democrática tiene que responder a la verdad histórica; «ser inclusiva, y no exclusiva» y debe servir para «unir y no para confrontar». Alberto Núñez Feijóo, recordó que él se comprometió a derogar la Ley de Memoria Democrática.

VOX solicitó la derogación del la ley de memoria histórica y destacaba más tarde que la imposición de la mal llamada ‘memoria democrática’ como política de Estado supone «exaltar la memoria de unos españoles y despreciar la memoria de otros».

Con Rodríguez Zapatero se abrió una época de políticos de segunda generación, que confunden la política con la técnica electoral, la frivolidad como algo consustancial con la acción de gobierno, la obsolescencia ideológica como base del pensamiento político y el adanismo como principio de actuación. También desprecian la estabilidad y progreso en el que han crecido: La Transición.

Muchos nos preguntamos si el guerracivilismo no tiene otra finalidad que desdibujar la historia cruel de socialistas y comunistas durante la guerra civil, o de nuevo tensionar y dividir a los españoles en buenos y malos.

Es sorprendente que nos centremos ahora con actos y celebraciones sobre el franquismo, pasados 50 años de su termino y que hayan perdido la memoria sobre las atrocidades más recientes, como el terrorismo de ETA, del Grapo o de los atentados terroristas de los islamistas perpetrados en las Ramblas de Barcelona.

Nos quieren hacer olvidar la reciente amnistía para delincuentes socialistas y asociados, la colonización de las empresas públicas, la inmensa generación de la deuda pública, la sumisión a las exigencias de los separatistas catalanes, la falta de auxilio a las víctimas de la DANA al no querer declarar la emergencia de nivel nacional, o en ocultar la inmensa corrupción que rodea al presidente Sánchez, a su familia, a su gobierno y a su partido.

Estamos sufriendo una deriva que pone nuestra democracia en grave peligro. Han desmontado y fragilizado el Estado, hasta tal punto que han sido incapaces de declarar y gestionar una emergencia nacional.

Nuestro admirado Alejo Vidal Cuadras nos dice en un artículo del 28 de agosto de 2022, sobre el odio como herramienta política: esta estrategia innoble fue utilizada ya por Zapatero, Sánchez la ha llevado a su extremo más deletéreo. Consiste en fomentar el antagonismo feroz entre la izquierda y derecha sin matices ni ecuanimidad alguna, empleando sin el menor escrúpulo la caricatura, la mentira, la calumnia, la reinvención de la Historia o la etiqueta infamante para crear una imagen del adversario político tan injusta como repulsiva.

No se dejen engañar, la verdad la encontramos en la honestidad, el conocimiento y la educación, no en el odio y sectarismo.

 

 https://www.ultimahora.es/opinion/tribuna/2025/01/04/2300609/por-tan-importante-contar-verdad.html

jueves, 24 de abril de 2025

Siempre hay un roto para un descosido

 Tal para cual. Afortunadamente,  porque yo pensaba que estaba demasiado rota por dentro sin remedio para poder encajar con alguien.

Pero apareció alguien que apreciaba mis valores y mis creencias, y yo las suyas. Sin duda tuvimos ayuda divina. No creo que hubiera nadie más con quien pudiera haber encajado.

Bien està lo que bien acaba

 Será porque existe una superstición sobre no hablar mal de los muertos, pero ahora todo el mundo parece apreciar al Papa Francisco. Yo no puedo decir eso después de haber escrito un blog entero sobre èl, o más bien sobre sus declaraciones extemporáneas.

miércoles, 23 de abril de 2025

❌ Condenan a 100 años de cárcel a una pareja gay por abusar sexualmente de sus hijos adoptivos en reiteradas ocasiones Los hechos ocurrieron en Georgia, Estados Unidos. William y Zachary Zulock, una pareja homosexual, adoptaron a dos niños y se esforzaron por crear la imagen de una familia ideal. Sin embargo, convirtieron la vida de sus hijos adoptivos en un horrible infierno. Los abusos incluyeron violaciones, producción de pornografía infantil y prostitución de los niños en una red de pedófilos. Los niños, de 9 y 11 años al momento de los crímenes, fueron explotados de manera horripilante, con uno de los abusos incluso siendo grabado y compartido en Snapchat. Ambos acusados admitieron su culpa y fueron condenados a 100 años de prisión cada uno, sin posibilidad de optar a libertad condicional. En Internet se ha generado un intenso debate en torno al caso, con algunos usuarios sugiriendo que el castigo más justo para los culpables sería la pena de muerte. 👁 @elOJOen

 Un acuerdo de culpabilidad permitió sentencias rápidas y evitó revictimizar a los menores con nuevos interrogatorios o testimonios públicos. (Crédito: IG/zackjzulock)

El caso de una pareja homosexual en Georgia ha conmocionado a la opinión pública tras ser condenados a pasar el resto de sus vidas en prisión por cometer abusos sexuales sistemáticos contra sus dos hijos adoptivos. William Zulock, de treinta y cuatro años, y Zachary Zulock, de treinta y seis, recibieron una sentencia total de cien años de cárcel sin posibilidad de libertad condicional, según informó la oficina del Fiscal del Distrito del Condado de Walton. La noticia, divulgada por diversas plataformas, subraya los atroces detalles de este caso que ha sido calificado como un “hogar de horrores”.

WSB-TV destacó en su cobertura que los Zulock adoptaron a los niños, hermanos entre sí, a través de una agencia cristiana especializada en menores con necesidades especiales. Bajo la apariencia de una familia ejemplar en un barrio alojado de Atlanta, los niños, de ahora doce y diez años, eran víctimas de horribles abusos sexuales. La pareja perpetraba los crímenes en su residencia, grabando los actos para crear material de pornografía infantil. De acuerdo con WSB-TV, el fiscal del distrito, Randy McGinley, declaró sobre el juicio: “Estos dos acusados realmente crearon un hogar de horrores y priorizaron sus oscuros deseos por encima de todo y de todos”.

La sentencia es el resultado de una investigación que comenzó en 2022, cuando un supuesto miembro de una red local de pedofilia fue arrestado por descargar pornografía infantil. Este individuo proporcionó información crucial a las autoridades, señalando que los Zulock produjeron contenido abusivo con los niños que vivían en su casa. Según WSB-TV, McGinley resaltó la valentía de las víctimas, mencionando: “La fortaleza que han mostrado estas dos jóvenes víctimas en los últimos dos años es realmente inspiradora”.
(William Zulock) Un acuerdo de
(William Zulock) Un acuerdo de culpabilidad permitió sentencias rápidas y evitó revictimizar a los menores con nuevos interrogatorios o testimonios públicos. (Crédito: Oficina del Sheriff del condado de Walton)
Evidencias claves incluyeron mensajes perturbadores en redes sociales y grabaciones de los actos en su domicilio

El medio también reportó detalles perturbadores sobre las actividades de la pareja. Entre las evidencias se encontró que los Zulock alardeaban de los abusos en redes sociales. Un mensaje en Snapchat, atribuido a Zachary Zulock, decía: “Voy a violar a mi hijo esta noche. Prepárense”, acompañado de imágenes de abuso. Asimismo, WSB-TV informó que usaban plataformas digitales para “ofrecer” a los niños a otros hombres dentro de una red local de explotación.

Ambos hombres se declararon culpables de los cargos de abuso infantil agravado, sodomía agravada y explotación sexual infantil. Para las autoridades, este acuerdo evitó que las jóvenes víctimas tuvieran que volver a testificar y revivir el trauma. Según McGinley, citado por WSB-TV, “la profundidad de la depravación de los acusados... no es mayor que la resolución de aquellos que lucharon por la justicia”.
(Zackary Zulock) Un acuerdo de
(Zackary Zulock) Un acuerdo de culpabilidad permitió sentencias rápidas y evitó revictimizar a los menores con nuevos interrogatorios o testimonios públicos. (Crédito: Oficina del Sheriff del condado de Walton)
Los Zulock, muy alejados de la imagen perfecta que mostraban

La imagen pública de los Zulock contrastaba radicalmente con su vida secreta. Zachary se dedicaba al sector bancario, mientras que William trabajaba como empleado gubernamental. Su fachada de una familia feliz en un vecindario próspero ocultaba los abusos, atrapando a los niños en un círculo de violencia del cual no tenían escapatoria. La comunidad se expresó en shock al conocerse los desgarradores detalles del caso.

Con este fallo, se espera que las víctimas puedan comenzar un proceso de recuperación. Mientras tanto, las autoridades, junto con grupos defensores de menores, han reiterado su compromiso de luchar contra este tipo de delitos, subrayando la importancia de fortalecer para prevenir adopciones que puedan poner a menores en riesgo.

 https://www.infobae.com/estados-unidos/2024/12/27/una-pareja-gay-en-georgia-fue-condenada-a-100-anos-de-carcel-por-abusar-sexualmente-de-sus-hijos-adoptivos/

Carta a Jorge Bergoglio

 carta a Jorge Bergoglio

En estos cinco años que lleva como vicario de Roma he llegado a unas interesantes conclusiones. Corríjame si me equivoco. Para empezar las monjas son unas aburridas y los curas unos pesados que andan todo el día molestando a la gente con el pecado. Por otra parte, ya no hace falta confesarse porque cada uno sabe si ha hecho bien o mal y no tiene por qué contárselo a nadie. Claro que siempre están las señoras cotillas que, cuando no están dando de comer a los pobres en la parroquia, se dedican a practicar la corrección fraterna, lo cual está muy feo. Afortunadamente ahora todos somos hermanos e hijos de Dios, incluídos los que están sin bautizar y los ateos. Así que no hacen ninguna falta los sacramentos y los mandamientos están anticuados.
Por otra parte, es imposible aspirar a la santidad y los que rezan ante el Rosario están perdiendo el tiempo, que podrían utilizar en cosas más provechosas. Claro que, como la Virgen María es una santita a la que piden tonterías, están muy entretenidos. Así que eliminamos el santoral católicos, incluidos los mártires que hacían proselitismo. Pero ahora resulta que está mal intentar convertir a los paganos y hay que buscar puntos de encuentro. Por eso España tiene que pedir perdón por llevarle la civilización y la Fe a un continente. Pero la iglesia también se disculpa por decirles a los gays lo mismo que decía Jesús, que eso está mal.. Eliminamos también todos los pasajes que hablan sobre la sodomía.
El adulterio, eso sí que es bueno, está pasado de moda. Ahora te vuelves a casar y no tienes que renunciar al sexo ni a la comunión aunque estés en pecado mortal. Ah, no que eso ya no se lleva. Se me olvidaba que los católicos nos pasamos el día dando la matraca con el sexo y el aborto y teniendo hijos como conejos. Por eso en la Academia Portificia por la vida ha puesto abortistas y partidarios del matrimonio homosexual a ver si nos reciclamos. Es mucho más bonito hacer fiestas interculturales con música y bendecir hojas de coca. Y no es extraño que aceptara el crucifijo con la hoz y el martillo, teniendo en cuenta que los comunistas son los que han interpretado mejor el mensaje de Cristo. Le aconsejo una visita a Corea del norte, si es que le dejan entrar, y volver a salir.
Mientras iban a apedrear a la adúltera, Jesús estaba haciendo el tonto dibujando en el suelo, pero no es de extrañar si resulta que los miembros de la Santísima Trinidad discuten entre ellos cuando nadie les ve. Pero además como Jesús era un hombre y no un espíritu (qué tontería), no hace falta que nos preocupemos del alma porque no existe el infierno y los que no se convierten desaparecen por arte de magia. En qué quedamos, tenemos o no tenemos alma. Pero lo que está muy claro es que la bendición del pan y el vino es sólo un recordatorio y Vd. parece ser que no cree en la transustanciación. Por eso quiere hacer una misa modelo que valga para todas las religiones. Supongo que lo de Buenos Aires fue un truco. Eso sí, no hay problema porque Jesús sólo finge enfadarse.
Y mientras se reúne con terroristas, rechaza a las órdenes masculinas y femeninas de la Iglesia, algunas de las cuales ya ha cerrado. Como ha condenado al ostracismo a todos los que se oponen s la nueva iglesia, en un ejemplo claro de tolerancia y misericordia. Pero da igual porque como todos nos vamos a salvar aunque no haya arrepentimiento alguno por la gracia divina, está claro que estamos más cerca de los protestantes que de los católicos. Lo cuales parece ser que le caen bastante mal, mucho peor desde luego que los ateos, que son todos muy buenas personas. Y no digamos los musulmanes, cuando no están cortando cabezas de cristianos.. Así que la solución sin duda pasa por una Europa islamista y no tardará mucho si la iglesia católica sigue perdiendo adeptos a este ritmo.
Enhorabuena. Sin duda está consiguendo todos sus objetivos. Luego no se extrañe si al final resulta que sí existe el infierno y está lleno a rebosar por su causa.
Por cierto, iba a celebrar mis treinta años de casada pero ahora resulta que el matrimonio religioso no es válido.
Pero como la muerte de Jesús fue un fracaso, tampoco tiene tanto importancia

(Este postlo escribió hace siete años)

martes, 22 de abril de 2025

Mi blog sobre el Papa Francisco

 https://acercadeelpapafrancisco.blogspot.com/

https://acercadeelpapafrancisco.blogspot.com/

El año Francobeo



    "Abuela, con Franco, ¿Podías salir a la calle sin pañuelo?"

    "Si, querida nieta. Y también leía Le Monde sentada en un banco del parque con minifalda y fumando. Pero no se lo digas a tu profesora de 'Memoria Democrática', que te suspende."

    "No importa. En el instituto te dan el título de bachillerato aunque sólo apruebes educación física."

Espero que estos sean los diálogos que abunden en los próximos meses en las familias españolas.
El año 'Francobeo'

A los jóvenes y a muchos adultos les gustan las películas de terror, con vísceras y cabezas rodando por la pantalla. En un remedo castizo de la cinta noruega Zombis nazis, el PSOE quiere entretener a sus masas con un ciclo de Historias para no dormir que tiene como protagonista al español más importante del siglo XX y, al paso que vamos, del siglo XXI: don Francisco Franco Bahamonde.

La conmemoración de los 50 años de la muerte de Franco carece de finalidad científica. En la universidad servirá para llenar los bolsillos de algunos afortunados o darles créditos para obtener puestos de catedrático. Su pretensión es meramente electoral. Se trata de mantener en el corral a los siete millones de votantes de Sánchez de 2023 con el grito de "¡que viene el fascismo!". No es que necesiten muchos ánimos esos socialistas, como nos demuestran los más cultos de ellos, para mantener la lealtad a quien concede privilegios a los más afortunados y superioridad moral a todos.
El PSOE, ese invento de los servicios de información del franquismo y de la CIA, pretende modificarnos hasta nuestra infancia

La única industria propiamente socialista es la propaganda, que recurre a la mentira sistemática y la amenaza legal para imponerse. He aquí dos ejemplos anteriores a la apertura del 'Año Francobeo'. Sonsoles Ónega, cuyo padre, Fernando, fue jefe de prensa de la Guardia de Franco, le explicó a una anciana que ella no podía haber bailado bajo Franco: "Se lo digo yo". Y Carmen Calvo, colocada en la presidencia del Consejo de Estado, afirmó que en los años 60 a las mujeres se les extirpaba la vesícula… "porque Franco".
beatles-almeria.jpeg
John Lennon y Ringo Starr en Almería en 1965

Por fortuna, incluso a la no-izquierda española están llegando las estrategias y los modales de Javier Milei, Donald Trump y hasta Jean-Marie Le Pen: los zurdos siempre mienten y, por tanto, el debate con ellos se reduce a avergonzarles. Y es lo que hemos de hacer cuando el PSOE, ese invento de los servicios de información del franquismo y de la CIA, pretende modificarnos hasta nuestra infancia.
Una 'dictablanda'

Sí, el régimen franquista era dictadura, de derechas y de carácter autoritario, lo que supone un pluralismo limitado, una ideología débil (el confesionalismo católico en que se apoyaba lo estaba desmantelado la propia Iglesia) y una movilización de sus partidarios escasa. Existía un partido único (con un presupuesto inferior al del Ministerio de la Vivienda) y estaba prohibido organizar otros partidos o sindicatos.
Con pasaportes de la España franquista, muchos acudieron a Portugal tras la 'revolución de los claveles' de 1974 para empaparse de socialismo

La Policía podía detener a los sospechosos de 'subversión' política. A éstos, según el tipo de actividad, les podía encausar la jurisdicción militar. La censura se ocupaba más de los escotes que de las ideas, por lo que en el diario Pueblo se encontraban loas a Gadafi y a los guerrilleros iberoamericanos.

El resto de la Administración y la sociedad vivían al margen de la política. La despolitización era una de las características de la España de entonces, a la que llegaban casi todas las novedades del resto de Europa unos años más tarde.
ernest-hemingway-emilio-romero.jpeg
El torero torero Antonio Ordonez, Ernest Hemingway y Emilio Romero en la sede del diario 'Pueblo'

El escritor británico Frederick Forsyth describió con este párrafo la España que recibía desde 1970 a más de 20 millones de turistas anualmente:

    La actitud de las autoridades españolas ha sido siempre la de evitar molestias a los turistas; pero, si éstos se empeñan en abusar, pueden colocarles en situaciones sumamente desagradables. Los cuatro artículos que no toleran en el equipaje de los pasajeros son: armas y/o explosivos, drogas, pornografía y propaganda comunista. Otros países no dejan pasar dos botellas de coñac, pero permiten la revista "Penthouse". No así en España. Otros países tienen prioridades distintas; pero, como admiten alegremente los españoles, "Spain is different"

'Le Monde' en los kioskos

Los españoles podían viajar al extranjero, a diferencia de las personas sometidas a las tiranías comunistas, que los rojos carpetovetónicos de entonces alababan y hasta querían imponer. Con pasaportes de la España franquista, muchos acudieron a Portugal tras la 'revolución de los claveles' de 1974 para empaparse de socialismo.


Por cierto, Franco se opuso a la petición del presidente Estados Unidos, Gerald Ford, para participar en el sabotaje al régimen de izquierdas luso en el mismo 1975. Es impensable en Sánchez un acto de soberanía parecido ante el sultán marroquí.

En sus últimos años, el régimen había perdido la universidad. Los catedráticos nombraban profesores no numerarios (que les liberaban de la molestia de dar clase) entre sus alumnos más izquierdistas, y las editoriales publicaban cientos de libros de contenido marxista, como los de la maldita Escuela de Fráncfort.

En cambio, el Movimiento Nacional reeditaba las obras completas de José Antonio Primo de Rivera y los discursos del caudillo. Los colaboradores de la Revista de Estudios Políticos se dedicaban más a la filosofía, la historia y las divagaciones que al análisis de los acontecimientos (la crisis petrolífera, la toma de Saigón, el auge del terrorismo…), quizás para no marcarse en exceso ante lo porvenir.

La literatura marxista se compraba en muchas librerías, al igual que Le Monde, The Times y Le Figaro en los kioscos. El escritor ruso Aleksandr Solzhenitsyn declaró en 1976 que le asombraba que los españoles tuvieran a su alcance, a cambio de unas pesetas, prensa extranjera y fotocopiadoras.
El estatus de la mujer

En el régimen franquista había elecciones, aunque no eran pluralistas. Se celebraron dos referendos y numerosas elecciones municipales y sindicales. En ellas participaban las mujeres.
miss-mundo-cervera.jpeg
Miss Mundo con Carmen Cervera en los años 60

En Suiza, la primera vez que las mujeres votaron a nivel federal fue en 1971. Esa primera vez para las españolas ocurrió en la dictadura de Primo de Rivera, que además nombró las primeras alcaldesas de la España moderna. Entre 1969 y 1975, Bilbao, entonces una ciudad industrial y pujante, tuvo una alcaldesa, Pilar Careaga, la primera mujer ingeniera, a la que ETA intentó asesinar.

En los años 60, las procuradoras en las Cortes propusieron una serie de leyes que eliminaron las trabas al acceso de las mujeres al empleo, tanto en la Administración como en el sector privado. La primera fue la Ley 56/1961, de 22 de julio, sobre derechos políticos profesionales y de trabajo de la mujer.

Las españolas podían sacarse el carné de conducir desde 1900 (mi madre lo tuvo antes que mi padre, si se me permite una anécdota personal). Por supuesto, podían casarse sin tener que aguardar el permiso de sus padres; también heredar, montar negocios, asistir a la universidad y tener su patrimonio.
Las feministas de izquierdas, que siguen celebrando este bañador como una bandera de progreso, aprueban que las musulmanas aparezcan veladas

La última limitación a la capacidad de obrar femenina, la llamada licencia marital, existente en otros países europeos y americanos hasta mediados del siglo XX, se suprimió mediante la Ley 14/1975, de 2 de mayo.

El uso del bikini se implantó en Benidorm en los años 50, por insistencia de un alcalde franquista, Pedro Zaragoza, que se reunió con el generalísimo para que le ayudara a superar las trabas locales. Las feministas de izquierdas, que siguen celebrando este bañador como una bandera de progreso, a la vez aprueban que las musulmanas aparezcan en las calles españolas veladas, enmascaradas y hasta embolsadas.
Más suicidios bajo Sánchez que bajo Franco

Al final, el franquismo fue una dictadura poco represiva. El número de presos en 1974, último año completo de vida de Franco, fue de 14.764, mientras que en la Francia democrática alcanzó 27.100, como recojo en mi libro Eternamente Franco. Casi el doble, cuando la población francesa superaba a la española en un 50%. Las cárceles españolas custodian actualmente más de 56.000 internos.

El crecimiento también ha afectado a los cuerpos policiales. Aparte de la Guardia Civil y la Policía Nacional, varias comunidades autónomas disponen de los suyos propios. Sólo los dos primeros suman más de 150.000 efectivos. Nunca hubo en el franquismo tanto policía. Tampoco hubo verificadores de contenidos, ni observadores de discriminaciones reales o inventadas.
eternamente-franco.jpg

En esa 'España en blanco y negro', según el eslogan progre, no se debía de vivir tan mal, porque el suicidio, expresión de desesperación, escaseaba. En 1975, se registraron 1.366 suicidios; y en 2023, el triple, 4.116 (de ellos, 1.072 mujeres). ¿Por qué se matan más españoles y españolas bajo Sánchez que bajo Franco?, ¿no gozan de derechos como el de 'autodeterminación de género', de una renta per cápita superior, del autogobierno de sus regiones y nacionalidades?

Una de las cosas que no se podían hacer entonces era adquirir pornografía. En la Transición, la edición de revistas y la filmación de películas que mostraban mujeres desnudas enriqueció a los más desvergonzados. Se ha calculado que El País, adalid del feminismo, ingresaba entre 12.000 y 14.000 euros diarios por los anuncios de contactos poco antes de que se prohibieran.

Quienes querían ver 'cinema cochon' debían ir a Francia. A tres jóvenes gallegos ese viaje les costó la vida. El 24 de marzo de 1973, Humberto Fouz Escobero, Fernando Quiroga Veiga y Jorge García Carneiro pasaron de Irún a San Juan de Luz para asistir a un pase de El último tango en París. Allí, unos etarras les tomaron por policías, les secuestraron, les torturaron y les asesinaron. Sus cuerpos siguen ocultos. En la Transición, los socialistas y el resto de la izquierda pidieron la amnistía para sus asesinos y ahora gobiernan gracias al partido de los etarras. Estoy convencido de que a estos desaparecidos el 'Comisionado para la celebración de los 50 años de España en Libertad' no les dedicará ni una línea de recuerdo en algún folleto.
- Seguir leyendo: https://www.libertaddigital.com/cultura/historia/2025-01-12/pedro-fernandez-barbadillo-abuela-con-franco-podias-salir-a-la-calle-sin-panuelo-7205949/

 https://www.libertaddigital.com/cultura/historia/2025-01-12/pedro-fernandez-barbadillo-abuela-con-franco-podias-salir-a-la-calle-sin-panuelo-7205949/

El Papa ha muerto. La iglesia vive

 


lunes, 21 de abril de 2025

Mis flores















 

Apaga y vámonos

 Se dice cuando a algo no se le ve ya solución. Por ejemplo, si después de todo, la gente sigue votando al psoe, yo ya me rindo. No sé qué decir.

Es una expresión muy literal. Dan ganas de coger la puerta y marcharse a otro país, no sè a dónde. Tal vez a Portugal que pilla cerca y son más moderados.


Muy oportuno.  Ha muerto el Papa. Dios quiera que el nuevo sea mejor.

domingo, 20 de abril de 2025

Domingo de resurrección

 


Señalar al enemigo, por Jose Javier Esparza



La Unión Europea ha decidido que Rusia es el enemigo. Lo dijo sin disimulo la presidente de la Comisión, Úrsula von der Leyen, y lo ha repetido después el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Rusia es el enemigo, amenaza nuestra seguridad colectiva y, por tanto, hemos de armarnos contra ese país.

Señalar al enemigo es el acto fundamental de lo político, decía Carl Schmitt. No lo inventó él: la misma idea aparece en los tacitistas españoles del XVII, como Álamos de Barrientos. Si lo político consiste en asegurar la supervivencia de la polis, es lógico pensar que lo primero es señalar al que nos amenaza. Lo cual, por cierto, implica reconocer que, por lo general, es el enemigo el que antes te ha señalado a ti, como recordaba Julien Freund. En el nuevo discurso europeo, según parece, se da por hecho que Rusia nos amenaza (nos ha señalado como enemigo) y por eso nosotros tenemos que señalarla a ella. Hasta aquí, todo claro.

No obstante, parece que se está pasando por alto una pregunta previa de la mayor importancia, a saber: quiénes somos «nosotros», es decir, quienes somos esa polis que debe defenderse del enemigo. En términos de política práctica, un enemigo es toda aquella potencia que amenaza la seguridad de tu espacio territorial (las fronteras), la supervivencia económica de tu comunidad o la independencia de tus instituciones. Son esas tres cosas las que configuran materialmente la supervivencia de la Polis. Y en ese sentido, como recordaba recientemente Alexandre del Valle, hay razones para arquear una ceja cuando se señala a Rusia como enemigo colectivo de los europeos. 

Rusia es, ciertamente, enemigo de Ucrania, cuyo territorio ha invadido contra toda legalidad, y puede ser también percibido como tal por los países bálticos, siempre expuestos tras una frontera demasiado frágil. Pero es mucho más difícil considerar que Rusia sea enemigo de Francia, Italia o España. Puede ser una potencia incómoda e inamistosa, alguien con quien no es grato tratar, gobernada por un sistema que podemos juzgar con los dicterios mas severos, pero un enemigo, en los términos estrictamente políticos de los que hablamos, no es: porque no amenaza nuestra integridad territorial (nunca ha invadido un país de la UE ni de la OTAN), no amenaza nuestra supervivencia económica (antes al contrario, seguimos comprándole masivamente gas) y no ha amenazado la independencia de nuestras instituciones, por más que aquí y allá aparezcan conspiraciones frecuentemente tan fantasmagóricas como aquellos supuestos 10.000 soldados rusos que iban a invadir Cataluña para hacerla «independiente».

Si esto es así, ¿por qué las instituciones europeas deciden que Rusia es «nuestro enemigo»? La clave está en el nosotros. Y es una pregunta de la mayor importancia, porque nos remite al sujeto mismo de la soberanía política. Por decirlo en dos palabras, podemos representar ese «nosotros» como «los europeos» o podemos representarlo como todas y cada una de nuestras naciones individualmente consideradas (por ejemplo, como españoles). Podemos asumir el «nosotros» europeo porque estamos inevitablemente vinculados a pactos como la UE y la OTAN, pero entonces habría que hacerse algunas preguntas suplementarias.

 Por ejemplo: ¿cabe aquí el Reino Unido? ¿En nombre de qué? ¿De la OTAN o de una Europa que ya no es la UE? Y si es la OTAN, ¿es posible imaginarla sin los Estados Unidos? También por ejemplo: ¿en qué medida amenaza realmente Rusia al conjunto de una Europa así considerada? Los partidarios del rearme suelen aludir a la opinión de los expertos, «los que saben de esto», pero ¿esos quiénes son? ¿Los mismos que han ideado el monstruoso escenario sirio? No parecen juicios muy fiables. Por otro lado, esa táctica de señalar al enemigo y anunciarlo a los cuatro vientos antes de estar preparado para hacerle frente no parece la maniobra más inteligente del mundo.

 Como esta gente es cualquier cosa menos idiota, necesariamente hay que pensar que nos ocultan el verdadero objetivo. Probablemente se trata de esto: crear una atmósfera de miedo lo suficientemente intensa como para que la ciudadanía acepte sin rechistar los sacrificios económicos y sociales que el rearme exige. Rearme que, a su vez, no vendría causado por la inminente amenaza de que los tanques rusos desfilen por los Campos Elíseos, sino porque los Estados Unidos se han hartado de correr con la minuta del gasto.

Bien. Ahora volvamos a la pregunta esencial: ¿quién es nuestro enemigo como europeos? ¿El que fragiliza nuestras fronteras? Pero ha sido la propia oligarquía de Bruselas la que ha fragilizado nuestras fronteras con una política de inmigración demencial. ¿El que amenaza nuestra supervivencia económica? Pero ha sido la oligarquía de Bruselas la que ha erosionado nuestra potencia económica con las imposiciones de un «pacto verde» que ha multiplicado las trabas al crecimiento.

 Datos: hace quince años, el tamaño de la economía europea superaba en un 10% al de EEUU, pero en 2022 era un 23% inferior; el PIB de la Unión Europea (incluyendo Reino Unido antes del Brexit) ha crecido en este periodo un 21% (medido en dólares), frente al 72% de EEUU y el 290% de China. ¿Quién es, pues, nuestro enemigo? ¿El que pone en peligro la independencia de nuestras instituciones? Pero la oligarquía de Bruselas lleva años socavando la independencia de nuestras instituciones en países como Polonia o Hungría, tomando partido contra candidatos democráticos como se hizo en su día con Giorgia Meloni, limitando libertades públicas (véase el caso británico, ahora que al parecer vuelven a ser «europeos») o, en el colmo del abuso, amparando la anulación de unas elecciones libres en Rumanía

 En términos de política clásica, la oligarquía que en los últimos años ha venido rigiendo las instituciones europeas es un enemigo de los europeos más eficaz que cualquier política extranjera. ¿Y en esa oligarquía hemos de confiar ahora para que señale a nuestro enemigo? La propuesta tiene algo de suicida.

Ahora formulemos la misma pregunta ya no como europeos, sino como españoles, estatuto que, por si alguien lo ha olvidado, sigue siendo el único que nos confiere cierta soberanía como ciudadanos. ¿Quién pone en peligro nuestra integridad territorial? En el exterior, y al margen de la vergüenza de Gibraltar, sólo Marruecos, que es el único país que ha repetido hasta la saciedad su ambición de arrancarnos parte del territorio nacional. ¿Quién amenaza nuestra supervivencia económica? 

En términos prácticos, todos los que hacen menguar nuestra capacidad para procurarnos alimentos, energía e industria, y aquí solo es posible mirar a Bruselas con la alegre aquiescencia de los gobiernos españoles. ¿Quién, en fin, amenaza nuestras instituciones? Aquí, una vez más, la respuesta no atañe tanto a Rusia como a nuestro propio sistema, empezando por el vigente gobierno. O sea que nuestro enemigo, como españoles, está más dentro que fuera y, desde luego, su amenaza no va a menguar por mucho que nos rearmemos para hacer frente al «peligro ruso».

¿Señalar al enemigo? Sea, pero aclarando antes quién es el que se ha de defender, quién es el que se ha de proteger. Si se trata de los españoles, nuestros intereses objetivos, materiales, están muy lejos de los que predican en Bruselas. Y equivocarse a la hora de señalar al enemigo es el error más fatal que una nación puede cometer.
 

 https://gaceta.es/opinion/senalar-al-enemigo-20250311-0500/

sábado, 19 de abril de 2025

El pasado

 Afortunadamente, la memoria humana es muy frágil. De otro modo, recordaríamos todo el tiempo a los que ya no están y todos los problemas que hemos tenido en la vida. Pero la edad va poniendo un velo misericordioso sobre esas situaciones. De otro modo, nos sería muy difícil seguir adelante. 

Solamente en los sueños de vez en cuando podemos reunirnos con nuestros seres queridos o rememorar un instante. A veces también un olor determinado, una música o un lugar nos trae de vuelta el recuerdo, y sientes como un pinchazo profundo en el corazón que sólo dura un momento, pero te hace sufrir.

 Entonces vuelves a la vida cotidiana y los quehaceres vuelven a correr ese velo que nos salva de la locura. Los nuevos que llegan llenan el vacío y los nuevos recuerdos vienen a sustituir los antiguos.

viernes, 18 de abril de 2025

 Semana Santa 2025: ¿Cuándo empieza y cuándo termina? - El Sol de Puebla |  Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Puebla y el Mundo

No comprendo lo de Trump

 Sí, es cierto, Donald Trump es un personaje impredecible, de modales sorprendentes y, visto lo visto hasta el momento, singularmente dotado para suscitar antipatías tanto dentro como fuera de sus fronteras. 


Sí, es cierto, los intereses de los Estados Unidos no tienen por qué coincidir en todo momento con los de España, pero esto no sucede solamente con ese país. En eso consiste la política internacional. Es inevitable.


Y sí, es cierto, a veces parece que Trump y alguno de sus colaboradores no ponen cuidado en otorgar al ejercicio de sus elevados cargos la dignidad que merecen. Deberían aprender de sus enemigos, que podrán ser corruptos, disolventes, destructivos y hasta criminales pero que en todo momento transmiten una imagen de seriedad que les procura respeto y les aporta millones de votos.


Pero hay demasiadas cosas que, en mi ignorancia de españolito provinciano al margen de las grandes cuestiones de nuestro tiempo, no consigo comprender.


Por ejemplo, los gobernantes españoles llevan décadas derrochando cantidades inconmensurables de agua por no haber realizado un plan hidrológico nacional, destruyen embalses, promueven la desaparición de la ganadería, arrancan olivares para instalar paneles solares y hacen imposible ganarse la vida en el campo, pero el peligro para los productos agrícolas españoles es Trump.


La Unión Europea lleva décadas mortificando a los agricultores y ganaderos españoles y facilitando la competencia desleal de países norteafricanos cuyos productos son alimentaria y sanitariamente muy inferiores, lo que provoca que muchas cosechas ni se recojan porque sale más barato dejar que se pudran, pero el enemigo del campo español es Trump.


La Unión Europea, con sus cuestionables políticas basadas en el dogma del cambio climático antropogénico, entorpecen y encarecen crecientemente la producción energética y la actividad agraria e industrial de todos los países miembros, pero el culpable de los problemas económicos de una exhausta, impotente y suicida Europa es Trump.


Los partidos europeos mayoritarios, tanto los que se dicen de derechas como los que se dicen de izquierdas, están a partir un piñón con la dictatorial China y su Partido Comunista, pero el peligro mundial para la democracia es Trump.


Los aranceles llevan siglos existiendo, y España obstaculizó la entrada de productos extranjeros desde el XVIII hasta mediados del XX; y su política arancelaria provocó la desesperación de unos cubanos obligados a pagar sobrecostes a los productos peninsulares para financiar, entre otras y principalmente, la industria textil catalana, por lo que finalmente estalló la guerra de separación de Cuba. Pero de lo que los medios de comunicación repiten al unísono parece deducirse que los aranceles se los acaba de inventar Trump.


La Unión Europea, entre aranceles, IVA y otros impuestos, lleva décadas encareciendo grandemente los productos que vienen de los Estados Unidos, pero parece que el único culpable de establecer aranceles es Trump. En el caso concreto de la industria automovilística, la UE aplica un arancel del 10% a las importaciones de automóviles estadounidenses, mientras que USA carga solamente el 2,5% a los europeos. Y no ha pasado todavía un año desde que la UE anunció un arancel del 48% a los coches eléctricos chinos. Pero el malo es Trump.


Trump propuso en la cumbre del G7 de 2018 la eliminación de los aranceles y las barreras al comercio entre los países miembros, pero los demás dirigentes se opusieron. Sin embargo, el malo Trump.


Cuando China sube los aranceles, nadie dice ni una sílaba. Reagan se destacó en los años ochenta por gravar con un 100% los productos electrónicos japoneses. Y cuando Obama —por ejemplo, un 35% a los neumáticos chinos y 546 medidas restrictivas para productos españoles— y Biden subieron los aranceles, tampoco. Pero, según los unánimes medios de comunicación, el malo es Trump.


Quienes se han pasado la vida condenando a los voraces capitalistas occidentales por instalar sus fábricas en países del tercer mundo para sacar beneficio de su mano de obra barata, ahora se llevan las manos a la cabeza porque Trump, con su política arancelaria, pretende devolver esas industrias a suelo estadounidense en beneficio de los obreros nacionales.


Quienes, como los comunistas, indigenistas y demás compañeros de viaje, llevan toda la vida clamando contra el libre comercio por explotador de los países pobres, ahora se han convertido en los más ardorosos librecambistas para oponerse a los aranceles de Trump.


Quienes, al menos durante las campañas electorales, anuncian sus intenciones de promover la creación de industrias para aumentar la riqueza nacional y dar trabajo a los parados, se escandalizan ahora de que precisamente eso sea lo que Trump persigue en su país con su política arancelaria.


Los superpacifistas gobernantes europeos, que llevan décadas adelgazando sus ejércitos hasta dejarlos en poco más que figurantes para desfiles —incluidos un José Bono que durante su etapa como ministro de Defensa proclamó su preferencia por morir antes que matar y su correligionario Pedro Sánchez, que ha llegado a declarar que el ministerio de Defensa sobra—, se han vuelto de repente de un militarista que asustaría a Rambo. Pero, como sigue firme en su voluntad de poner fin cuanto antes a la guerra de Ucrania, la amenaza contra el mundo es Trump.


No comprendo nada.

https://gaceta.es/opinion/no-comprendo-lo-de-trump-20250414-0500/


jueves, 17 de abril de 2025

El infierno

 No me gusta hablar del infierno y tengo mis razones porque he tenido pesadillas muy vívidas. Sin embargo, me siento obligada a tocar este tema ahora que todo el mundo se ha puesto de acuerdo en ignorarlo. Claro está que algunos dicen que el infierno es la ausencia de Dios y a mí me gustaría mucho creer eso, pero no es lo que dice en los evangelios ni en el antiguo testamento.

Tal vez sólo se trataba de asustar a la gente para que se portaran bien, pero lo cierto es que existe mucho más en el cielo y la tierra que lo que podemos verificar, Sancho; cada día los científicos encuentran algo nuevo inexplicable por la ciencia. Son muy conocidos los fenómenos que suceden cada día en todo el mundo sin que nadie comprenda su causa.

Especialmente, en el tema religioso, ha habido multitud de milagros eucarísticos y apariciones marianas. Los milagros atribuidos a ellos son incontables. Demasiados para que puedan ser imaginarios. Pero volviendo al tema del mal, no hay duda de que, con enfermedad o sin ella, existen también seres malignos entre nosotros. Qué nos hace creer entonces que no existan en la otra vida?.

El mundo vive de espaldas al cielo y al infierno. Quieren pensar que sus actos no tienen consecuencias. Incluso parte de la iglesia comparte este versión buenista de la realidad. Pero, y si no tenemos razón?, y si esiste el pecado y el infierno?. Podremos decir que nadie nos avisó?, o tendremos que cargar con nuestras culpas por la eternidad?. Y si no avisamos a otros será peor.

Conferencia de un exorcista: https://youtu.be/xsZquJ_BDC8?si=mXLVG2P07sF1rCFp

miércoles, 16 de abril de 2025

República democrática del Congo. La guerra que no existe

 “Todo está bien por aquí”. La respuesta de David, que trabaja desde hace diecisiete años como guía turístico en la ciudad de Goma y sus alrededores, raramente varía al otro lado del teléfono. Uno tiende a pensar que el M23 (grupo rebelde financiado por Ruanda y que actúa desde 2022 en la provincia congoleña de Kivu Norte, cuya capital sería Goma) podría bombardear una mañana el patio de la casa de David y que éste contestaría con la misma calma de siempre, modulando la voz como es característico en él, de manera que muestre en pleno apocalipsis la paz y la resignación que pesa sobre los santos.


David contesta a los WhatsApp explicando que todo está en orden, sin novedad, para enviar a continuación un vídeo donde un grupo de paisanos suyos queman para después devorar a un ladronzuelo local que cogieron con las manos en la masa. Pregunta con jovialidad cuándo volveremos a vernos (pronto, David, te lo prometo) y después comparte otro vídeo: decenas de personas corren a zancadas largas, como huyendo de algo que no aparece en el encuadre pero que David explica que se tratan de militantes del M23, ese nombre que suena a maldición. Otras veces manda una foto de su último hijo nacido, Gabriel, que hizo un año el pasado mes de diciembre. David es una persona real, aunque escenifica en cierta medida esa metáfora que se interpreta como la rutina de una guerra. En la mañana de este lunes ocurrió un bombardeo en la localidad de Kibati, a siete kilómetros de su casa, pero David hace como si los estallidos hubiesen sonado en otro mundo, en otra dimensión.

“Ahora hay combates en Kibumba, pero están lejos, casi a veinte kilómetros”. Su familia está bien, gracias por preguntar. Las navidades fueron buenas, gracias por preguntar. Y no, sigue sin encontrar trabajo estable. Nadie quiere ir a ver los gorilas con David, pero esto no se debería a que David caiga mal a nadie, sino porque el congoleño escogió ser guía turístico en un recoveco del mundo donde es más probable que el turista se encuentre con una bala antes que con un gorila, y eso que los primates son difíciles de encontrar.

David es humano, y las letras que le definen arrastran un pedazo de la humanidad. La humanidad hace como si la guerra que llama a la puerta de su casa no ocurriera, entonces tiene sentido que David haga algo parecido: jugar a que la guerra no es real. Que todavía puede ser guía turístico en un lugar donde todas las embajadas recomiendan encarecidamente evitar los desplazamientos bajo cualquier circunstancia. En diciembre, cuenta, unos turistas alemanes le contrataron (los primeros que le contratan desde hace ocho meses) y la pequeña excursión de dos días que hizo con ellos sirve para que pueda prorrogar la ficción durante ocho meses más. Hacer como que la guerra no es de verdad parece una alternativa razonable para este congoleño de sonrisa fácil y ojos expresivos.

El 27 de diciembre de 2024, más o menos por las mismas fechas en que David se aferraba al escollo de los turistas alemanes, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas publicó un extenso informe acerca de la situación de seguridad del este de República Democrática del Congo. Dicho informe reiteraba la participación directa de Ruanda en las operaciones del M23, una información ya por todos conocida, mientras que los ataques registrados una y otra vez desde hace dos años en Kivu Norte no consiguen aún que ningún presidente europeo, chino, ruso o estadounidense mire de frente a una cámara de televisión para decir que Ruanda está en guerra con República Democrática del Congo porque Ruanda está atacando a República Democrática del Congo.

El informe menciona que 150 toneladas de coltán han sido trasladadas de forma ilegal a Ruanda en el segundo semestre de 2024. Que el M23 recibe apoyo de los servicios de inteligencia ruandeses y de sus fuerzas armadas. Que el M23 controla el sector minero de Rubaya para luego introducir las materias primas extraídas en el flujo comercial ruandés. Que la extracción de coltán en Rubaya beneficia tanto al M23 como a la economía ruandesa. Que antiguos combatientes del grupo rebelde confirman en repetidas ocasiones la presencia de instructores del ejército de Ruanda y de Uganda.

Curiosamente, desde Kigali niegan su implicación en todo lo referente al M23, pero también se niegan a “retirar sus fuerzas” de RDC hasta que los congoleños no cumplan con lo que piden por su parte. Su parte, el exterminio absoluto de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), un grupo armado de composición étnica hutu, formado en el año 2000 y que hoy no llega al medio millar de integrantes. Sus actos se han reducido históricamente al territorio congoleño… mientras los ruandeses excusan sus agresiones en la amenaza que suponen las FDLR para ellos… pese a que las FDLR actúen en territorio congoleño. No deja de ser paradójico que unos ruandeses que asesinan a congoleños sean, según Kinsasa, una amenaza para los ruandeses y no para los congoleños. No deja de ser paradójico e incluso ridículo que Ruanda se niegue a retirar a unas fuerzas que niega tener, pero quienes atendieron en las matemáticas del colegio saben que un doble negativo deriva en un positivo imperturbable; y Ruanda aparece hasta 146 veces mencionada en un informe que habla de la situación de seguridad del país vecino.

Thierry es el jefe del hospital de Kirotshe, a 30 kilómetros de Goma. Su visión del mundo difiere de la de David. Es más oscura, quizás porque Thierry no puede permitirse negar la realidad. Kirotshe se encuentra hoy en manos del M23 y Thierry tuvo que escapar antes de que le rebanaran el cuello, cuando los rebeldes tomaron la diminuta localidad. Era un importante jefe de hospital y ahora es un desplazado, un ciudadano de tercera categoría. Sus respuestas suelen limitarse a monosílabos desde que perdió su casa, pero aún acierta a decir que el 90% de la población de Kirotshe ha huido de sus hogares y que “quienes se quedaron, sobreviven con enormes dificultades”.

Pero Thierry no existe, o es como si no existiera. Si la guerra no es de verdad, es de suponer que tampoco lo son las 2.4 millones de personas que viven en Kivu Norte como desplazados internos. Muerto el perro, se acabó la rabia.
El terrorismo islámico recrudece sus acciones

El informe de 162 páginas publicado en diciembre por Naciones Unidas perpetúa esta extraña contorsión de realidades. Menciona también la lucha en curso entre el gobierno congoleño y el terrorismo islámico que actúa en Kivu Norte bajo el nombre de las Fuerzas Aliadas Democráticas (ADF por sus siglas en inglés). Se dice que los ataques han aumentado en los últimos tiempos y que el Estado Islámico ha reivindicado entre junio y octubre de 2024 un total de 111 ataques ejecutados por su filial congoleña. Que 650 civiles fueron asesinados por las ADF entre junio y principios de noviembre, donde sólo en el pasado mes de junio fueron 200 muertes las que hubo que lamentar. La confusión de realidades llega cuando Uganda coopera con el ejército congoleño a la hora de combatir a este enemigo fanático.

Basta recorrer unos pocos kilómetros en Kivu Norte, aplicando la fantástica metodología de David, para que Uganda pase de ser un enemigo íntimo por colaborar con el M23 a un aliado inquebrantable para los congoleños. Un comunicado publicado por el Estado Islámico en junio de 2024, en el medio digital an-Nabā’, incluso señala que fuerzas congoleñas y ruandesas también colaboran para combatir contra ellos, sea cierto o no (los terroristas no son la mejor fuente de información). Es evidente que queda algo de poso, sin embargo. El informe recalca que Uganda ha realizado operaciones en suelo congoleño sin solicitar permiso previo a las autoridades, igual que han llevado a cabo traslados de prisioneros sin consultarlo antes con sus aliados, entre otras formas de pisotear la soberanía de un país (República Democrática del Congo) ya dado de sí por las patadas.

David espera con entusiasmo a que el periodista español regrese a su tierra; Thierry responde con un tono lúgubre: “pienso que nos veremos si Dios nos sigue dando vida”. Sólo queda darle ánimos vacíos al doctor y fingir que su drama concluirá pronto.
ARCHIVADO EN:

 https://www.larazon.es/internacional/guerra-que-existe-provocado-24-millones-desplazados-internos_20250114678614da4f1fb70001884ca8.html

martes, 15 de abril de 2025

Cuarenta y cinco millones de abortos

 El aborto se consolidó como la principal causa de muerte a nivel global en 2024 con más de 45 millones de víctimas, según datos de Worldometer. Esta cifra representa más del 42% del total de muertes en el año, superando combinadamente las muertes por cáncer, VIH/SIDA y accidentes de tráfico.

En España se sigue imponiendo la cultura de la muerte: se elaboran leyes y se anulan protocolos para ocultar toda la información a la madre e instarla a acabar con la vida de su hijo. En 2023 (últimas estadísticas conocidas) se practicaron un total de 103.097 abortos (casi el 25% de los embarazos), 4.781 más que en 2022, lo que representa un aumento del 4,8% en un año y del 8,7% con respecto a 2014, cuando se registraron 94.796 abortos.

En Estados Unidos, el aborto se posiciona como una de las causas más significativas de mortalidad, siendo responsable de aproximadamente un tercio de las muertes anuales en el país. Las comunidades afroamericanas son las más afectadas, con estadísticas que indican que más del 60% de las muertes en este grupo se deben a abortos.

https://gaceta.es/mundo/el-aborto-vuelve-a-ser-la-principal-causa-de-muerte-a-nivel-global-en-2024-con-mas-de-45-millones-de-no-nacidos-20250109-1134/

lunes, 14 de abril de 2025

Salir el tiro por la culata

 Se refiere a un fallo que tenían antes las armas, que al disparar herían al atacante. Se dice cuando a alguien le perjudican sus propias acciones.

Generalmente se refiere a malos actos, de manera que es una justicia poètica. Por ejemplo, cuando el estado ataca a la iglesia, hace que le presten mayor atención.

https://www.cesarvidal.tv/videos/la-penosa-situacion-de-los-cristianos-en-el-estado-de-israel-10-04-25

La mayoría silenciosa

Llamaron a la puerta de mi casa. ¡Somos del Ministerio de la Guerra, vamos casa por casa repartiendo fusiles para el conflicto bélico! ¡Hay que estar preparados! Aquello me hizo reaccionar de inmediato: ¿Quién es el enemigo? —pregunté. Nadie supo responderme. Tampoco ellos lo sabían.

Bajo mi humilde opinión, el enemigo es aquél que se sitúa uno enfrente del otro; de tal manera que alguien ordena a cada tirador que dispare al sujeto opuesto. Basta un fusil y algo de munición para que la secuencia de un combate bélico quede entre el enemigo de allí y el enemigo de este otro lado. Así pues, adversario uno, y adversario el otro, ambos forman parte de lo conocido como guerra, lugar en donde el escenario se vuelve oscuro porque uno mata y otro muere. ¿Y después?

Ante esta situación prebélica, fabricada por vayan ustedes a saber, uno pierde la orientación de lo que somos y por quiénes estamos gobernados. El enemigo de toda la vida se supone que ha de ser el invasor de casa ajena; pues bien, Europa se ha puesto a cavar trincheras y poco menos que a meternos el miedo en el cuerpo, comprometiendo nuestro estado de sosiego. Ante este aprieto, ¿cómo saber en realidad quién es el auténtico enemigo? ¿Los que nos atemorizan dentro de casa, o los que dicen tener miles de ojivas nucleares para darnos matarile? Y por qué.

Les aseguro que no hay peor enemigo que nosotros mismos. La indolencia de la mayoría silenciosa, incapaz de situarse en su papel dentro de la sociedad, es lo que impide dar paso a la acción-reacción frente a los verdaderos problemas colectivos. No olvidemos que al nuevo orden moral, basado en la sumisión controlada, en donde a los políticos se les considera seres de luz o nuevos apóstoles terrenales, les importamos la friolera cantidad de la nada más absoluta. A partir de ahí, el camino hacia el cadalso es la pena negra de nuestro destino.

Si queremos salir de la beata aceptación de nuestra suerte como especie humana, no queda otra que el despertar del estado comatoso ante el preocupante devenir que se viene gestando. Es nuestro futuro, el de nuestros hijos, familias o amigos lo que está en juego por un convenio de hacer la guerra traído por energúmenos dedicados a crear muerte y destrucción en detrimento de las víctimas inocentes y en beneficio de los de siempre.

Uno añora aquella cruzada del “No a la guerra” que tanto juego y rédito dio para la ocasión, aunque solo fuera por idealismo conceptual. Nos movilizamos porque aquello era una sinrazón como lo son todas las crueldades bélicas. Eran otras las circunstancias y también los intereses políticos; por concordatos o sin ellos, el rechazo por lo de Irán y sus armas de destrucción masiva tomó las calles como lo deberíamos hacer ahora mismo, aunque solo fuera por complicidad con nuestra propia vida y la de los nuestros.

Bruselas nos transmite negros nubarrones. Por eso vienen las urgencias de doña Úrsula. Quieren que seamos beligerantes en primera persona, por lo que, según ellos, debemos estar preparados; tanto es así que el Gobierno de Bélgica ya ha instado a las universidades a que comiencen a instruir a los estudiantes de medicina en el desempeño de labores sanitarias ante la alta posibilidad de guerra. El “más vale prevenir que curar” siempre me pareció una necesaria medida en todos los órdenes de la vida, pero ahora mismo, si la situación es la que es, según los “expertos” en calamidades, no nos queda otra que, como antes apunté, abandonar mantras hipnóticos y salir a la calle rechazando cualquier acto belicoso.

A mi juicio, quien no entienda esta situación debe considerar que lo que acontece a nuestro alrededor debiera abrirnos la mente para hacer valer un “No a la guerra” inmediato y global ante la estupidez de esas “minorías excelentes” que a la hora de la verdad nos venderán al mejor postor. 

 https://www.elimparcial.es/noticia/280906/opinion/la-mayoria-silenciosa.html

Desnudar un demonio para vestir otro, por Carmen Posadas

Como todas las abuelas, estoy puestísima en pelis para niños y adolescentes y eso me da una cierta ventaja a la hora de calibrar el modo en ...