Diario conservador de la actualidad

El que escandalice a uno de estos pequeños que creen, más le valdría que le encajasen en el cuello una piedra de molino y lo echasen al mar. Si tu ojo derecho te induce a pecar, sácatelo y tíralo. Más te vale perder un miembro que ser echado entero en la “gehenna”. Si tu mano derecha te induce a pecar, córtatela y tírala, porque más te vale perder un miembro que ir a parar entero a la “gehenna”.

miércoles, 2 de abril de 2025

Suicidio demográfico

El suicidio demográfico y la baja natalidad no es solo cosa de los países de la vieja Europa. Según un reciente estudio del Pew Research Center, también Estados Unidos se desliza cada vez más rápido por la pendiente resbaladiza de la falta de reemplazo generacional.

Los últimos datos del Gobierno norteamericano demostraban que la tasa de natalidad de Estados Unidos es la más baja de su historia, con un 1,6 % de hijos por mujer en edad fértil. Una cifra muy alejada del 2,1 % que garantiza el relevo generacional, y que llevan a la primera economía del mundo por la misma senda de los países europeos que necesitan de la inmigración para garantizar no solo su futuro, sino incluso la cobertura de puestos de trabajo de primera necesidad.

Ahora, ha sido el prestigioso think tank del Pew Research Center el que ha publicado un estudio para conocer los motivos por los cuales las nuevas generaciones de estadounidenses no tienen hijos. O, más propiamente dicho, a la luz de los resultados, no quieren tenerlos.
Crecimiento desde 2018

Lo primero que llama la atención del estudio es que el porcentaje de adultos menores de 50 años sin hijos que afirman que es «poco probable» que alguna vez vayan a tener descendencia, se ha incrementado en 10 puntos porcentuales en solo cinco años.

Mientras que en 2018 el 37 % de esa franja de población afirmaba que no deseaba tener descendencia por ningún medio (ni natural, ni adopción, ni fecundación artificial), ahora, con datos de 2023, es el 47 %. Es decir, casi la mitad de los estadounidenses sin hijos menores de 50 años afirman que no desean engendrar una nueva vida.

¿Y cuál es el motivo? Uno meridianamente claro, al menos para la mayoría de quienes responden de ese modo: el 57 % de los que dicen ver poco probable que vayan a tener hijos afirma que la principal razón es que, simplemente, «no quieren tenerlo». Otros motivos, como las dificultades económicas o los problemas de salud están muy por detrás en el porcentaje de respuestas.
Corte generacional

Otra de las conclusiones llamativas del estudio es que, de las personas mayores de 50 años que nunca han tenido hijos, solo el 32 % afirmaban que nunca habían querido tenerlos. Es decir, que existe un salto generacional por el que un 25 % de personas que comparten la misma casuística —no tener hijos— difieren, sin embargo, de los motivos que explican su situación.

Algo que también se ve en la importancia que se le da a la pareja: mientras que en el grupo de los mayores de 50 años, el 32 % aseguran que no tuvieron hijos por no encontrar a la persona indicada, entre los más jóvenes el porcentaje no llega al 24 %.
Centrarse en la carrera o viajar

Al analizar el resto de las motivaciones para no tener hijos, también hay una notable diferencia entre los más jóvenes y los mayores de 50 años sin hijos, con una distancia de más de 10 puntos en cada uno.

Y las principales razones por las que los estadounidenses sin hijos explican su situación son las siguientes:

    Simplemente, no quieren tener hijos: 57 % en el grupo más joven, frente al 31 % en el grupo de más de 50 años.

    Quieren centrarse en otras cosas, como su carrera, viajar o sus llevar a cabo otros hobbies: 44 % de los menores de 50, frente al 21 % de los mayores.

    Preocupaciones sobre el estado del mundo, más allá del medio ambiente: 38 % de los jóvenes, frente al 13% de la generación que creció en la Guerra Fría.

    No pueden permitirse criar a un hijo: 36% de los jóvenes, frente a 12 % de los mayores.

    Preocupaciones por el medio ambiente, incluido el cambio climático: un 26 % de los menores de 50 años, frente a poco más del 6 % en los mayores.

    Realmente, no les gustan los niños: un 20 % de los menores de 50, por un 8 % de la generación anterior.

 

https://www.eldebate.com/familia/20240925/suicidio-demografico-estados-unidos-aumentan-adultos-no-quieren-tener-hijos_229795.html

8 comentarios:

  1. This is such an interesting and important discussion. The shift in attitudes toward having children really says a lot about how society, priorities, and even personal values have changed over time. It’s wild to see how many younger people are just choosing not to have kids at all, especially compared to older generations who may not have had children due to circumstances rather than preference. The reasons make sense—careers, travel, financial concerns, and even the state of the world—but it does make you wonder what the long-term effects will be. Definitely a conversation worth having.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. In the longitud term what await us is extinción, but o there's people will live in our countries. Best regards

      Eliminar
  2. Estoy de acuerdo con el comentario anterior, el mundo ha cambiado mucho, cada día nos hemos acostumbrado a vivir mejor y con menos sacrificio. La juventud actual no esta por la labor de dedicarse a cuidar niños, a cambio de perder libertad para ocio y viajes etc.
    El mayor problema lo pueden tener las próximas generaciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La vida es larga y criar un niño sólo lleva diez años. Luego se van independizando. Un beso

      Eliminar
  3. Priorizar la satisfacción personal por sobre todo, un abrazo Susana!

    ResponderEliminar
  4. Creo que las autoridades no contemplan este problema. Es normal, facilitar el hedonismo da más votos. Cuando nos demos cuenta será tarde.
    Un saludo.

    ResponderEliminar