Diario conservador de la actualidad

El que escandalice a uno de estos pequeños que creen, más le valdría que le encajasen en el cuello una piedra de molino y lo echasen al mar. Si tu ojo derecho te induce a pecar, sácatelo y tíralo. Más te vale perder un miembro que ser echado entero en la “gehenna”. Si tu mano derecha te induce a pecar, córtatela y tírala, porque más te vale perder un miembro que ir a parar entero a la “gehenna”.

sábado, 15 de febrero de 2025

La onu quiere legalizar las drogas, la prostitución y el aborto en el mundo

  25 de octubre (C-Fam) Los gobiernos deben despenalizar el consumo de drogas, la prostitución, el aborto y la ocultación del VIH a las parejas coitales, según un informe de la ONU sobre el derecho humano a la salud. Pero cuando se trata de alcohol, tabaco y alimentos poco saludables, los gobiernos deben adoptar regulaciones estrictas.

Así lo afirma la Dra. Tlaleng Mofokeng, relatora de la ONU sobre el derecho a la salud, en su último informe sobre un «enfoque de la reducción de daños basado en los derechos humanos». La doctora sudafricana especialista en abortos y defensora de la prostitución, que presenta un programa de entrevistas sobre terapia sexual, presentó su informe en la Asamblea General esta semana.

«El daño puede presentarse de numerosas maneras. En ocasiones se deriva de ciertos comportamientos o sustancias, otras veces no se deriva de los comportamientos o sustancias en sí, sino del modo en que los Estados los abordan (o no)», afirma Mofokeng.

Mofokeng sostiene que el aborto, la prostitución y la no revelación del estado serológico respecto al VIH a las parejas sexuales pueden no suponer «ningún daño real o potencial» y que las leyes que penalizan estas conductas forman parte del legado de «normas y políticas perjudiciales» difundidas por el colonialismo. Ese legado, afirma, sigue vigente en el «dominio global de las corporaciones, en gran medida con sede en el Norte global mientras operan en el Sur global» que fabrican y venden alcohol, tabaco y alimentos insalubres, y dañan el medio ambiente.

Mofokeng aboga sobre todo contra la criminalización. «La ley y la política pueden convertirse en un conducto para el daño, ya sea potenciándolo o generándolo», argumentó. «Un marco jurídico que depende en exceso del derecho penal ha alimentado la estigmatización y la marginación contra las personas que ejercen el trabajo sexual y en el contexto del aborto, y las relaciones homosexuales, así como en los casos de transmisión del VIH, exposición y no revelación». Las leyes penales, en particular, tienen «un impacto profundamente negativo en las minorías, las mujeres y las niñas, las personas LGBTIQA+, los profesionales del sexo, los migrantes y las personas que viven con el VIH/sida, entre otros grupos de población», afirma su informe.

Los gobiernos tienen la obligación de mitigar los daños como parte de un «enfoque centrado en los derechos humanos», incluyendo la despenalización de conductas como el consumo de drogas, la prostitución o el aborto. Sostiene que, en el caso de la prostitución, los gobiernos también deben considerar la posibilidad de «reducir la vigilancia policial» para respetar el derecho de las prostitutas a ejercer su oficio libremente sin injerencias gubernamentales.

En cuanto a las restricciones al aborto y las leyes contra la prostitución, Mofokeng afirma que suponen «una forma severa e injustificada de control estatal, que genera estigma y discriminación, y constituye una violación de los derechos humanos».

Mofokeng afirma también que «las leyes penales específicas sobre el VIH, que penalizan la exposición, transmisión y no revelación del estado serológico respecto al VIH, infringen el derecho a la salud y los derechos conexos, incluido el derecho a la intimidad. Especialmente en ausencia de transmisión de hecho, los daños de la no revelación y exposición al VIH no justifican la penalización».

Las opiniones de expertos en derechos humanos de la ONU como Mofokeng no son vinculantes ni autorizadas y se espera que generen controversia en la Asamblea General. El informe es uno de los más de treinta elaborados por expertos en derechos humanos de la ONU y presentados a la Asamblea General este otoño. Los informes se elaboran y revisan anualmente en la tercera comisión del organismo mundial.

Las opiniones expresadas sobre la prostitución contradicen las de otros expertos de la ONU. La relatora especial de la ONU sobre la violencia contra la mujer, expresó recientemente la opinión de que la prostitución es intrínsecamente explotadora y una forma de violencia contra la mujer.

 https://c-fam.org/friday_fax/experto-de-la-onu-dice-que-los-paises-deben-legalizar-las-drogas-la-prostitucion-y-el-aborto/

4 comentarios:

  1. Me parece que la señora Mofokeng está hecha un lío. Creo que la afirmación «dominio global de las corporaciones, en gran medida con sede en el Norte global mientras operan en el Sur global» viene a ser un eufemismo de leyes de blancos para negros, indicativo de que el victimismo es parte de su ideario.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. La ONU es un organismo desconcertante, en la política todo es incoherencia, en general, pero este organismo en cuestión se lleva la palma.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

La onu quiere legalizar las drogas, la prostitución y el aborto en el mundo

  25 de octubre (C-Fam) Los gobiernos deben despenalizar el consumo de drogas, la prostitución, el aborto y la ocultación del VIH a las pare...