El que escandalice a uno de estos pequeños que creen, más le valdría que le encajasen en el cuello una piedra de molino y lo echasen al mar. Si tu ojo derecho te induce a pecar, sácatelo y tíralo. Más te vale perder un miembro que ser echado entero en la “gehenna”. Si tu mano derecha te induce a pecar, córtatela y tírala, porque más te vale perder un miembro que ir a parar entero a la “gehenna”.

martes, 28 de mayo de 2024

La hiperregulación europea llega a América, por Itxu Díaz


tLa administración Biden ha comenzado el año con 38 nuevas reglas finales y 19 reglas propuestas en solo una semana. Según el Foro de Acción Estadounidense , esto incluía 854 páginas de regulaciones con un costo estimado de $1.1 mil millones, siendo una de las más importantes la Regla CARS (Regla para combatir las estafas en el comercio minorista de automóviles). Aunque, si el presidente Biden quiere combatir las estafas en la venta minorista de automóviles, tal vez debería comenzar por analizar los incentivos para los automóviles eléctricos en su propia Ley de Reducción de la Inflación, cuyo objetivo es convencerlo de que compre un automóvil que no le gusta a un precio que no le gusta. no puedo permitirme el lujo.

Algunas de las nuevas regulaciones son razonables, pero muchas otras restringirán aún más la libertad individual, la principal víctima de la acumulación de leyes a lo largo del tiempo. Como dijo una vez el filósofo colombiano Nicolás Gómez Dávila: “Las sociedades moribundas acumulan leyes como los hombres moribundos acumulan remedios”. La sociedad estadounidense no está muriendo, pero está consumiendo cada vez más de este “remedio” venenoso.


Una de las nuevas propuestas, derivada de una ley de 2021, es un buen ejemplo: la relativa a la “Tecnología avanzada de prevención de la conducción bajo los efectos del alcohol”. Es un caso paradigmático de ineficiencia del gobierno cuando insiste en regularlo todo. Según el Registro Federal, este paso “inicia la elaboración de normas que reunirían la información necesaria para desarrollar requisitos de desempeño y exigir que los nuevos vehículos motorizados de pasajeros estén equipados con tecnología avanzada de prevención de conducción en estado de ebriedad o bajo los efectos del alcohol”. Según el plan, todos los autos nuevos eventualmente deberán incluir un dispositivo para monitorear al conductor para detectar si está ebrio y, de ser así, inutilizar el auto.


Los demócratas han defendido esto en el Congreso declarando que demasiadas personas inocentes mueren a manos de conductores ebrios y que esto debe detenerse.


Más en

REGULACIÓN

 

La destructiva decisión de Biden de obstaculizar el gas natural

Biden adopta una idea destructiva de California a nivel nacional

Proyecto de ley de California exigiría que los automóviles nuevos vengan equipados con un dispositivo de limitación de velocidad

La ley , sin embargo, alude a una tecnología que no ha sido desarrollada, al tiempo que propone una solución que no debería existir. ¿Quién es el gobierno para apagar tu auto sin tu permiso mediante la evaluación de un tercero? (Aunque, se podría ver la utilidad de obligar a los legisladores a llevar sus propios detectores de BS, para apagarlos inmediatamente tan pronto como empiecen a decir o legislar tonterías.) Obviamente, surgen más preguntas: ¿Desde cuándo puede el gobierno monitorear cada segundo de su vida? conduciendo la vida? Y más: ¿qué pasará cuando, por ejemplo, estés llevando a un familiar al hospital en caso de emergencia, el auto malinterprete tu nerviosismo al volante como si estuvieras ebrio, se apagara y tu familiar muriera?


La lista de preguntas sobre esta regla propuesta es interminable, pero ese es un debate para otro momento. Más concretamente, este tipo de regulaciones siguen apareciendo porque Estados Unidos ha cultivado durante demasiado tiempo un entorno en el que prospera una hiperregulación asfixiante. Aunque los republicanos en ocasiones han contribuido a esto, se trata principalmente de un proyecto demócrata: la izquierda sigue creyendo que el gobierno es el papá y los ciudadanos son sus hijos, demasiado estúpidos e indefensos para vivir la vida sin su mano dura.


La hiperregulación, inevitablemente, aumenta el gasto público, desalienta la inversión, crea inseguridad jurídica para las empresas, desalienta a los consumidores y convierte incluso el procedimiento más simple en un infierno burocrático.


Mas de

ITXU DÍAZ

 

2023: un año de (más) malas ideas

¿Se enfrentará el nuevo orden del despertar a una rebelión juvenil?

No hace mucho, Estados Unidos era un ejemplo de moderación en lo que respecta al tamaño de su gobierno. Hubo cierto consenso en que la intervención del gobierno debería ser mínima, porque se puede confiar más en los individuos que en el gobierno para tomar sus decisiones. Hoy, sin embargo, Estados Unidos parece estar siguiendo el camino regulatorio de la UE, que ha caído en un descrédito sin precedentes entre los ciudadanos, precisamente debido al inmenso enredo burocrático que ha creado. No es posible ni siquiera rascarse la mejilla en Europa sin consultar primero las normas europeas, nacionales, regionales, de condado, municipales y vecinales.


La asfixia de las leyes europeas ha dañado gravemente a sectores enteros, incluida la ganadería, cuyos practicantes ahora están comenzando a unirse a las protestas en todo el continente contra las “regulaciones verdes” que obstaculizan sus ya precarios medios de vida. Una parte importante de las regulaciones que más socavan la libertad en Estados Unidos también son el resultado de políticas verdes, que se venden a los ciudadanos con la seguridad de que cuentan con un amplio consenso internacional. No existe tal consenso. Sólo élites enloquecidas que ponen obstáculos adicionales en el camino de una recuperación ya difícil del abismo económico dejado por el coronavirus.


Es casi imposible que la izquierda pueda abandonar su intromisión regulatoria porque, no lo olvidemos, sin la interferencia del gobierno, la izquierda no existe. Lo contrario ocurre con la derecha. Por eso es importante que el discurso conservador contemporáneo, en Estados Unidos y Europa, esté firmemente comprometido con la desregulación y la eliminación de reglas absurdas. Ya sabemos que esto provocará que la izquierda nos acuse de querer incentivar los accidentes de tráfico provocados por el alcohol. Pero los conductores idiotas siempre encontrarán la manera de causar estragos en las carreteras; Si la estupidez pudiera extinguirse mediante una ley, la habríamos aprobado hace mucho tiempo.

 https://www.nationalreview.com/2024/01/european-style-hyper-regulation-comes-to-america/

5 comentarios:

  1. gracias
    https://sintrabloguecintia.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. Como ya nos estamos hundiendo por culpa de malas decisiones en muchos órdenes ahora quieren salvarnos con un paracetamol y caro! Un abrazo Susana!

    ResponderEliminar
  3. Hola, Susana:
    Acabo de estar dando un largo paseo con un amigo de la infancia y en nuestra conversación afloró este tema de cómo la excesiva regulación administrativa limita a los administrados.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Encuesta sobre las guerras de Gaza y Ucrania

  Una reciente encuesta del Real Instituto Elcano realizada entre el 13 de marzo y el 9 de abril de 2024, con una muestra de 1.000 entrevist...